- Municipios
Gobierno de Teziutlán cumple acuerdo con comités de agua de Tezongo
“El gobierno que me honro en presidir sabe escuchar y entender a la población, por ello hoy en sesión de Cabildo extraordinaria acordamos la restricción de perforar y construir pozos de agua en la comunidad de San Juan Tezongo, Teziutlán, a petición de los mismos habitantes y comités de agua, preocupados porque dichas acciones puedan afectar sus mantos acuíferos, con este acuerdo de Cabildo damos puntual cumplimiento al acuerdo verbal que tuvimos el pasado fin de semana con los miembros de los comités de agua”.
Lo anterior lo señaló el alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo, una vez que firmó dicho acuerdo de Cabildo, donde quedó formalizada la citada restricción de construir o perforar el subsuelo en San Juan Tezongo para poder perforar y construir pozos para la extracción de agua.
De última hora se realizaron modificaciones a dicho acuerdo solicitadas por los mismos comités de agua, a fin de que queden especificadas cuáles son las comunidades que contarán con las restricciones de no perforar ni construir líneas de agua o pozos para la posterior extracción de agua; ya modificado se les entrego en la junta auxiliar de San Diego.
El alcalde aclaró que las acciones que se realizaban eran para estudiar el terreno y sacar muestras de la calidad del agua, para ver la factibilidad de la perforación y construcción de un pozo en beneficio de la población teziuteca que habita la parte norte del municipio.
El acuerdo de Cabildo del día 30 de noviembre incluye la donación de un terreno propiedad del Ayuntamiento de Teziutlán, de 3 mil 835 metros cuadrados, a la comunidad de San Juan Tezongo para beneficio de todos los habitantes de dicho barrio.
Se dio a conocer que por protocolos de la Ley Orgánica Municipal, la sesión de Cabildo del 30 de noviembre se tuvo que realizar en el salón de Cabildos, porque San Diego no estaba acordado en sesión anterior como sede para llevar a cabo ahí una sesión formal de Cabildo.
Carlos Peredo fue claro al señalar que su gobierno 2021-2024 entregará la obra del depósito de agua en el Rancho Aguilar y el pozo construido en Bicentenario, últimas de su administración en el tema del agua potable. Subrayó que las próximas administraciones deberán ser muy responsables para abordar el tema del abasto del agua potable para Teziutlán en los próximos 20 años.
“En la parte baja o norte el agua es suficiente, por lo que sólo se tendrá que invertir en la infraestructura para distribuirla de manera eficaz; no así en la parte sur, donde si existe carestía del agua potable (…) el crecimiento del municipio es apto solo para el norte”, subrayó el alcalde Carlos Peredo. (MCJ)