• Municipios

Transportistas de Tepeaca e Izúcar suben tarifas sin previo aviso

  • Ernesto Álvarez
La ruta 67 y 100 Puebla-Amozoc, pasó de 9 a 12 pesos; mientras que la Ruta Verde Pericos de Puebla-Tepeaca, subió de 24 a 26 pesos
.

Cuatro rutas de transporte en Tepeaca de Negrete e Izúcar de Matamoros incrementaron sus tarifas debido al plazo establecido por la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Puebla para la renovación o actualización de vehículos, el cual vence en junio de este año.

Jorge Espinoza, usuario del Sistema de Transporte Interurbano, señaló que los aumentos se aplicaron el 4 de febrero sin previo aviso.

En la ruta 67 y 100 Puebla-Amozoc, la tarifa pasó de 9 a 12 pesos, mientras que la Ruta Verde Pericos de Puebla-Tepeaca subió de 24 a 26 pesos.

En Izúcar, la ruta 4 con destino a Epatlán elevó su costo de 12 a 15 pesos, según Matea Guillermina Lezama, quien mencionó que solo se colocó un aviso en un papel, sin aplicar descuentos para adultos mayores o personas con discapacidad.

 

Concesionarios sin apoyo del gobierno

Un transportista de la Ruta 3 en Izúcar de Matamoros, donde la tarifa subió de 10 a 15 pesos, explicó que los concesionarios no reciben subsidios, pero enfrentan costos elevados en licencias, verificación vehicular y refacciones. El intermedio hacia Alchichica y La Galarza, se mantuvo en ocho pesos.

Además, señaló que la ruta de Tepeojuma ha renovado sus ocho unidades, pero el proceso ha generado deudas; sin embargo, el mantenimiento es caro. Por ejemplo, una unidad que ha estado en revisión mecánica durante un mes, representa un gasto de 70 mil pesos.

“No recibimos subsidio de ninguna especie del gobierno, pero si nos aumentan el costo en licencias de conducir, verificación vehicular, revista vehicular que está próxima y enfrentamos el encarecimiento de refacciones, así como el mantenimiento de las unidades”, detalló.

 

Taxis también deberán renovarse

La Secretaría de Movilidad y Transporte quien regula y supervisar el funcionamiento del transporte público en Puebla, emplazó a los propietarios para que en el mes de junio de 2025 sustituyan modelos de vehículos anteriores por modelos recientes, incluidos taxis de la marca Nissan tipo Tsuru, en su mayoría de 2017.

Raúl Cano, concesionario taxista, indicó que en taxis el modelo que debe ser ingresado es de 2019 hacia adelante, modelo 2015 como mínimo para microbuses o autobuses que prestan el servicio en rutas interurbanas o foráneas y modelo 2017 en rutas urbanas.

Asimismo, aseguró que el Gobierno del Estado de Puebla ignora la falta de respaldos económicos, “nos exige, pero para hacerlo cada quien se rasca como puede”. (FS)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: