- Nación
AMLO publica decreto que da luz verde al uso de trenes de pasajeros en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto en el que declaró área prioritaria para el desarrollo económico del país la reactivación de los trenes de pasajeros, y con ello dar pauta a que las concesionarias que emplean los trenes de carga puedan brindar el servicio de transporte público a la población en general.
Es así como este 20 de noviembre, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el titular del Ejecutivo federal estipuló que en las vías generales de comunicación férreas que están concesionada al transporte de mercancías, se dará preferencia al traslado de personas, a la vez que se respetará la circulación de carga.
Dicho decreto fijó como plazo hasta el 15 de enero de 2024 para que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga presenten a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los proyectos para poner en marcha el transporte de personas por las rutas ya existentes.
¿Qué pasará si los concesionarios no están interesados?
En el caso de que las empresas que actualmente tiene concesión en el transporte de mercancías, no estén interesadas en también brindar el servicio de transporte de pasajeros, se determinó que la Federación, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Secretaría de Marina (Semar), sean las instancias que presenten propuestas para brindar el transporte de pasajeros.
Estas son las rutas que tendrán transporte de pasajeros
El mandatario federal señaló en el DOF que en el arranque de este servicio, operarán 7 rutas, las cuales son:
- Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
- Tren Interurbano AIFA-Pachuca
- Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes
- Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
- México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
- Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Asimismo, se estableció que, en estas primeras siete rutas se deberá dar preferencia a las estaciones que estaban en operación antes de 1995.
Finalmente, la SICT será la instancia encargada de implementar el decreto sobre el servicio de pasajeros en tren, así como de la regulación de éste y del transporte ferroviario de carga. (MIG)
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 48 mins 23 segs
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 1 hora 11 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 1 hora 12 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 1 hora 26 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 1 hora 39 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 2 horas 27 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 horas 41 mins
Destacadas
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 9 mins 42 segs
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 32 mins 41 segs
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 2 horas 15 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 2 horas 31 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 52 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 59 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 3 horas 31 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 3 horas 43 mins