• Cultura

CINETEKTON: Llega Festival de cine, cortometrajes y arquitectura a Puebla

  • Jipsy Herrera
El festival reúne el trabajo cinematográfico de creadores locales, nacionales e internacionales que se proyectarán en diversas sedes
.

Una de las muestras con gran relevancia para el cine, que fomenta el valor de los productores y directores de arte llega a Puebla con CINETEKTON: Festival Internacional de Cine y Arquitectura que se presenta como parte de un proyecto para promover la cultura del estado a través de la cinematografía, este se realizará del 16 al 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad y la Cinemateca Luis Buñuel.

El festival de cine tiene como propósito fomentar el diálogo sobre el urbanismo, la arquitectura, la movilidad, el espacio público y la ciudad; además de divulgar y promover el trabajo cinematográfico de cineastas locales, nacionales e internacionales, así como apoyar la formación de nuevos creadores.

Inauguración del evento y proyecciones que se verán

El festival dará inicio este jueves 16 de noviembre, con una función inaugural en la que CINETEKTON y Alfhaville Cinema presentarán tres cintas del director Arturo Ripstein, uno de los cineastas más representativos de México, ganador de varios Premios Ariel y autor de una extensa filmografía.

El film La mujer del puerto será exhibida en el Teatro de la Ciudad, este jueves 16 de noviembre a las 19:30 horas, mientras que el viernes 17 de noviembre se proyectará la cinta Las razones del Corazón, y el sábado 18 de noviembre se podrá ver la película El Diablo entre las piernas.

Miradas Internas: cine hecho por poblanos

En esta sección del festival se proyectarán una serie de cortometrajes realizados por cineastas locales, los cuales podrán verse en:

Teatro de la Ciudad, Domingo 19 de noviembre

  • Buitres (Jean Marco Colunga) y Charcos de culpa (Eri Castro Galicia): 17:00 horas

  • In Temazcal uan in Ilhuitl (Missael Sánchez Arce) y Luciferum Verbum (Juan Bautista): 18.00 horas

  • Tres. Súbase, agárrese, cállese (Jorge Enrique González Venegas/Ulises Ortiz Lara) y Deja correr mi sangre (Chemi Romero): 19:00 horas

Cinemateca Luis Buñuel

  • Rojo sacrifico (Rodrigo Ávila Cardona) y So, I dance (Pasquel Calone): martes 21 de noviembre, 16:00 horas

  • Ciudad Hematoma (David Alexis Jainz Aguiñaga) y Fin (Manuel Domínguez): miércoles 22 de noviembre, 16:00 horas

  • Florecita (Omar Urcid Hernández/Oscar Urcid Hernández) y Cuando me cacen los hombres (Samantha Espinosa Castro): jueves 23 de noviembre, 16:00 horas

Documental Mexicano: Largometraje

En esta sección se presentarán cuatro largometrajes realizados por creadores mexicanos, se trata de historias que invitan al público a reflexionar sobre la migración, feminismo, violencia y desarraigo, pasión deportiva y la construcción de símbolos de pertenencia.

En este se proyectarán las cintas Ahora que estamos juntas de la directora Patricia Balderas Castro, Diablos Way de Built on a dream, El tren y la Península de los cineastas Sky Richards y Andreas Kruger Foncerrada; y Mi no lugar de la directora Isis Ahumada.

De igual manera se contará con una función especial con la proyección del documental Sin manual/No further Instructions, este exhibirá en Plaza de la Democracia el 23 de noviembre en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP).

CINETEKTON Festival Internacional de Cine y Arquitectura se realizará del 16 al 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad, la Cinemateca Luis Buñuel y en Plaza de la Democracia, contará con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Puebla, la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el programa Puebla Alas y Raíces, así como de Alfhaville Cinema. Las actividades son gratuitas, pero deberá reservar su lugar a través de la página eventbrite.

Tags: 

Comentarios de Facebook: