- Cultura
El águila y la serpiente, libro sobre el origen del Escudo Nacional
La historia de los símbolos patrios ha formando parte de la educación de los mexicanos, uno de los principales es el Escudo Nacional Mexicano, cuya creación suele ubicarse por diversos estudios en el mito fundacional de la Ciudad de México-Tenochtitlan; la escena fue la principal inspiración para su diseño, el cual fue modificado por el ilustrador Francisco Eppens Helguera en 1968.
Todos conocen la leyenda de la fundación de Tenochtitlan por lo que Guillermo Correa Lonche, historiador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), realizó un profundo estudio sobre diversas fuentes históricas que se han plasmado en su libro El águila y la serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano.
Respecto al relato que describe a un águila parada sobre un nopal devorando a una serpiente, tal como Huitzilopochtli lo anunció a los mexicas, sin embargo, el investigador señala que no hay documentos prehispánicos o coloniales que hagan alusión a dicha imagen de forma exacta.
Para conocer más acerca del origen del prehispánico de la insignia, Guillermo Correa creó un libro editado en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que reúne más de 100 ilustraciones provenientes de códices y crónicas analizados por el historiador a través de documentos históricos que se encontraban en el extranjero.
De acuerdo con un comunicado, el libro fue presentado en la III Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO), en la que estuvo presente Ascensión Hernández Treviño, fundadora de la Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística, quien señaló que los pilares de este libro son la iconografía, de la cual el autor ha realizado una clasificación en cinco categorías:
-
Códices prehispánicos rescatados en las crónicas de los frailes
-
La obra de los conquistadores
-
La historiografía indígena y mestiza
-
Los documentos de cronistas extranjeros, pero no eran españoles
-
Tradición de la Crónica X, relatos indígenas sobre las guerras postconquista
La publicación editorial resalta el papel que jugó el cartógrafo e impresor alemán Henrico Martínez, quien plasmó el simbolismo del águila devorando a la serpiente en su libro Reportorio de los tiempos e historia natural de esta Nueva España (1606), en cuya portada se aprecian los elementos que integran los dos símbolos más importantes de la tradición mexicana, es decir, el Escudo Nacional Mexicano y la Virgen de Guadalupe.
El águila y la serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano es una obra dividida en tres partes; la primera se enfoca en el estudio iconográfico de las fuentes históricas prehispánicas y coloniales, donde aparece el símbolo fundacional de Tenochtitlan; mientras que, en el segundo apartado se analiza la instauración oficial del emblema y su evolución. En la ultima parte, se hace un estudio sobre el uso de la imagen del águila y la serpiente en otras culturas.
El libro El águila y la serpiente. El problema del origen prehispánico del Escudo Nacional Mexicano del historiador Guillermo Correa Lonche se puede adquirir en línea y en la red de librerías del INAH; tiene un costo de 550 pesos. (AD)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 10 horas 36 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 10 horas 56 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 10 horas 56 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 11 horas 10 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 11 horas 11 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 11 horas 54 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 12 horas 12 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 12 horas 25 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 7 horas 1 min
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 7 horas 14 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 7 horas 41 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 7 horas 56 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 8 horas 8 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 8 horas 15 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 8 horas 22 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 8 horas 23 mins