• Elecciones

Morena tendrá premios de consolación por ajustes de paridad de género: Delgado

  • Anaid Piñas
El dirigente nacional de Morena indicó que los hombres que deban ceder su lugar a una mujer podrán candidatearse para el Senado de la República
.

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Delgado Carrillo, informó este martes que la discusión en tribunales sobre la paridad de género en candidaturas no afectará el proceso de selección de la Coordinación de la Defensa de la 4T en las nueve entidades que renovarán gubernaturas.

En rueda de prensa, señaló que la Comisión Nacional de Elecciones podría cederle las candidaturas al Senado de la República a los hombres que aunque hayan ganado sus encuestas deban ceder su lugar a un perfil femenino, sin importar que sean cuatro o cinco lugares los que deban cambiar por cuestión de género.

Recordó que, desde sus orígenes, la Cuarta Transformación siempre ha defendido la participación política de las mujeres, motivo por el que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre el acuerdo del Instituto Nacional de Elecciones (INE) no afectará sus decisiones.

"Hoy tendrá reunión la Comisión Nacional de Elecciones y uno de los asuntos que vamos a tratar es que por acuerdo la Comisión Nacional de elecciones determine el segundo lugar de las encuestas (...) quien haya ganado su encuesta y no sea precandidato por el cambio de género pueda optar por ser candidato al Senado de manera directa", comentó el líder morenista.

Sheinbaum, la gran ausente en selección de coordinadores

Delgado Carrillo señaló que la decisión sobre el género se tomará una vez que se conozca a las y los coordinadores de la 4T en Puebla, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Tabasco y Veracruz; a los precandidatos a la gubernatura de Yucatán y Jalisco, así como la jefatura de la Ciudad de México.

Señaló que se citarán a los aspirantes en un horario específico, dependiendo la entidad de la que se trate para que las empresas que realizaron las encuestas espejo y el partido presenten los resultados de las mediciones internas.

Posteriormente, se dará una rueda de prensa para hacer públicos los documentos con los que se acredite la elección de las nueve corcholatas; sin embargo, la virtual candidata a la presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, no estará presente.

TEPJF va contra paridad de género en candidaturas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría revocar el día de mañana, 8 de noviembre, el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) con el que se obliga a los partidos políticos a postular a cinco mujeres para encabezar las candidaturas a la gubernatura en las nueve entidades que renovarán esta figura en 2024.

Según el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, integrante de la Sala Superior del TEPJF, los partidos deberán respetar el principio de paridad de género; sin embargo, sólo llegarían cuatro mujeres al poder. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: