• Economía

Recursos de Puebla provienen en 91% de la Federación: Política Colectiva

  • Carlos Rocha
La asociación civil realizó un análisis en el que se demostró que el estado sólo genera 9 por ciento de sus ingresos
.

El estado de Puebla es altamente dependiente de los recursos que provee el gobierno federal, pues del total de los ingresos que tuvo durante 2022, el 91 por ciento provino de la federación y sólo generó el 9 por ciento del total de sus ingresos.

Por el porcentaje de dependencia de la Federación, Puebla es el estado número 21, sólo por arriba de entidades como: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.

Esto se desprende de un análisis a nivel nacional que hizo la asociación civil Política Colectiva y que fue presentado este lunes en la capital poblana.

De acuerdo con la presentación realizada por Luis Javier Moreno y Lizeth Mejorada, los ingresos propios del estado poblano son principalmente de gravámenes locales, como el impuesto sobre la nómina.

En números reales y de acuerdo con los datos de la propia plataforma, durante 2022 se tuvo ingresos por 100 mil 388 millones de pesos por concepto de transferencias o convenios con la Federación, mientras que de ingresos propios se logró recaudar 9 mil 870 millones de pesos.

“Puebla es un estado altamente dependiente de la Federación, es el séptimo estado que más recursos recibe a nivel nacional, pero es el número 21 en recaudación estatal”, destacó Luis Javier Moreno.

Agregó que la plataforma es una herramienta para que la ciudadanía esté más informada y esté enterada de en qué gastan los estados, pero también los 60 municipios más importantes del país, entre ellos la ciudad de Puebla.

Por su parte, Liz Mejorada dijo que también se analizó la legislación de las 32 entidades federativas para facilitar a las personas el entendimiento y aprovechamiento de mecanismos para incidir en la toma de decisiones de sus comunidades.

En ese sentido, lamentó que Puebla no tenga una Ley de Participación Ciudadana y, por si fuera poco, sólo existe un mecanismo de participación legislada. Además, destacó que en el estado de Puebla se necesitan casi 120 mil firmas para una iniciativa ciudadana. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: