• Nación

UNAM rechaza plagio en tesis de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

  • Oswaldo Rodríguez
La máxima casa de estudios del país informó que la UNAM no puede, ni debe involucrarse en una disputa electoral
.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) resolvió que no existe plagio alguno en los trabajos que presentaron Xóchitl Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum Pardo para obtener su titulación.

Así lo reveló la UNAM** **este viernes 3 de noviembre mediante un comunicado, en donde la universidad detalló que ambos trabajos son originales y cumplen con la normativa para la titulación.

Tesis de Xóchitl Gálvez es original, avala UNAM

Primeramente, para el caso de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y abanderada a la Presidencia por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, la máxima casa de estudios de México determinó que el trabajo que presentó es original y cumple con todas las modalidades de titulación.

“En días recientes, el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó. A su vez, el dictamen solicita a la autora envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional”.

Tesis de Sheinbaum, sin anomalías

En tanto, para la virtual candidata a la Presidencia de la República por Morena, Claudia Sheinbaum, la universidad informó que tras solicitar una opinión a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, no fueron encontradas anomalías o evidencias de plagio.

“En el caso de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información —como instancia que cuenta con los instrumentos técnicos adecuados para el análisis de estos casos— sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos. Al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada”.

Asimismo, la UNAM enfatizó que no puede, ni debe involucrarse en una disputa electoral de ningún tipo.

En este sentido, la universidad detalló que para evitar que la institución sea orillada a peleas partidistas, a partir de este día únicamente emitirá dictámenes de presuntos plagios, en los casos que sea necesaria la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.

“Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido”, describe el comunicado.

Finalmente, la institución señaló que “cumple las misiones sustantivas que nos ha encomendado la nación y no debe ser un instrumento para fines ajenos a nuestras funciones académicas”. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: