• Nación

Xóchitl Gálvez sobre plagió de tesis: “la pendejeé”

  • Redacción e-consulta
En redes sociales usuarios evidenciaron que en la tesis de la senadora panista hay párrafos los cuales copio textualmente de otros artículos; la UNAM ya pidió investigar el caso
.

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y virtual candidata a la presidencia de la república por el Frente Amplio por México, Xóchilt Gálvez, fue sujeto de una polémica, luego de que usuarios en redes sociales evidenciaron fragmentos de su tesis universitaria, donde se señaló que la ingeniera habría plagiado párrafos de otros artículos. “La pendejeé”, dijo ella a reporteros.

Al respecto, es preciso describir qué tema aborda la tesis para obtener el grado de ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que expuso la abanderada del Frente Amplio.

Diseño de Edificios Verdes e Inteligentes fue el nombre del trabajo con el cual  Xóchilt Gálvez presentó el informe profesional con el que obtuvo el título de ingeniera en Computación, con fecha de mayo de 2010, es decir, hace trece años, trabajo que fue dirigido por la profesora María Jaquelina López Barrientos.

La máxima casa de estudios del país posee un mecanismo de consulta para buscar las tesis de sus egresados, denominado TesiUNAM; sin embargo, al buscar el trabajo de la senadora este no aparece, pero puede localizarse en la plataforma Studenta.

La tesis de Galvez Ruiz se conforma en primera instancia por un marco teórico el cual se divide en dos partes, el primero explica la definición de un edificio inteligente, donde describe las características de este, así como diseño, entre otros apartados; y el segundo describe la composición de un edificio verde dentro del contexto del cambio climático y los esfuerzos del gobierno para contrarrestarlo.

Posterior al marco teórico, se muestran tres casos de inmuebles amigables con el medio ambiente; mencionando a la Torre Cuadro, seguido del Centro Corporativo Santa Fe y finalmente el uso del sistema Chilled Beam en una construcción con las mismas características.

UNAM investigará el supuesto plagio

Luego de que se diera a conocer el supuesto plagio de la tesis de Xóchilt Galvez, la UNAM emitió un boletín en sus redes sociales la tarde de este 20 de septiembre en el que informó que el rector, Enrique Graue, solicitó al Comité de Ética y al Consejo Técnico revisar el caso.

“El rector […] Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de IngenieríaJosé Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, escribió la UNAM.

Lo anterior de acuerdo con estricto apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Xóchilt Galvez aclara los señalamientos

La responsable nacional de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchilt Galvez, fue cuestionada por el tema a su salida de la Cámara de Diputados, donde sostuvo una reunión este miércoles.

Galvez Ruiz reconoció haberse equivocado por la manera en la que realizó su trabajo de titulación, particularmente a la hora de citar.

“Sí, la pendejeé , debí poner de dónde era, la verdad”, respondió.

No obstante, la senadora panista explicó que los fragmentos por los que se le acusa de plagio fueron obtenidos de manuales técnicos y de referencias consultadas de documentos oficiales relacionados con política medioambiental.

"La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno federal, que se aclara que es la política en materia ambiental”, destacó. (JT)

Tags: 

Comentarios de Facebook: