- Economía
¡Dice mi mamá que ya no! Samsung y Motorola cancelan bloqueo de celulares
Las empresas Samsung y Motorola cancelaron los bloqueos que llevaron a cabo en equipos provenientes del mercado gris en México después de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) los exhortara a ello por medio de un comunicado.
Tanto la compañía surcoreana como la estadounidense comunicaron hoy viernes 20 de octubre su decisión de reactivar los teléfonos celulares bloqueados para participar en las mesas de trabajo que propusieron tanto la Profeco como el IFT, además se mostraron dispuestos a dialogar sobre los retos que plantea el mercado gris en el país.
#Comunicado El @IFT_MX y #PROFECO llamamos a la suspensión inmediata del bloqueo de teléfonos celulares que afecta los #DerechosDeConsumidores.
— Profeco (@Profeco) October 19, 2023
Refrendamos nuestro compromiso de trabajar de manera coordinada en favor de los usuarios y consumidores.
Consulta … pic.twitter.com/WE903oCAIv
Samsung aludió al compromiso que tienen con sus consumidores mexicanos, por lo que se comprometió a suspender el bloqueo en aquellos teléfonos celulares que no cumplen con el marco regulatorio legal.
En tanto, Motorola informó que, a pesar de que los teléfonos bloqueados de su marca son pocos, acatará la orden de las instituciones mexicanas y habilitará el uso de los equipos que fueron bloqueados desde el pasado 27 de julio.
Asimismo, compañías como OPPO, Huawei y Xiaomi informaron, tras el comunicado de la Profeco, que no llevarán a cabo bloqueos en equipos comprados en el mercado gris y esperarán las mesas de trabajo para tomar una decisión.
Ayer Xiaomi notificó a usuarios de sus equipos telefónicos en México, posiblemente originarios del mercado gris, advirtiendo sobre su uso, lo que desató alarmas en quienes poseen un equipo de la marca sobre su posible bloqueo.
Ahora solo falta esperar que la Profeco y el IFT den a conocer la fecha en que se lleve a cabo la mesa de trabajo para identificar medidas e implementar acciones sobre los retos del mercado gris en el país, tras la cual se conocerá el futuro de los smartphones que no cumplen con las regulaciones nacionales actuales.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 5 horas 10 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 5 horas 45 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 6 horas 29 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 7 horas 28 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 8 horas 49 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 10 horas 19 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 10 horas 58 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 12 horas 24 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 2 horas 35 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 3 horas 49 segs
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 6 horas 48 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 7 horas 11 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 7 horas 26 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 7 horas 34 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 7 horas 39 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 8 horas 22 mins