- Gobierno
Mole de Caderas 2023: legado gastronómico y Patrimonio Cultural de Puebla
Con la denominación del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, el gobierno estatal refrenda su compromiso de rescatar y conservar el legado de los pueblos originarios, así como exponer al mundo que es una entidad rica en cultura, tradiciones y gastronomía, expuso el gobernador Sergio Salomón Céspedes este jueves.
En compañía de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, el mandatario estatal encabezó el inicio de la Temporada 2023 de dicho platillo, “Alma de la Mixteca Poblana”.
Mole de Caderas estrena denominación
El titular del Ejecutivo informó que el pasado 18 de octubre emitió un decreto para que el mole de caderas obtuviera la denominación referida, ya que es un alimento que permite conocer el auténtico valor de la cocina poblana por el mestizaje gastronómico y la combinación de sabores.
Llamó a las y los poblanos a promover las riquezas culturales y culinarias de Puebla, así como el orgullo de vivir en la entidad. Además, invitó a disfrutar de la Temporada de Mole de Caderas “Alma de la Mixteca Poblana”, ya que es un evento para apreciar el legado gastronómico, y en especial, para demostrar al mundo entero lo que es el estado.
Sergio Salomón añadió que su administración está orgullosa de promover festivales como el del Mole de Caderas, ya que también contribuyen a mejorar la economía de las y los poblanos no sólo por la venta del platillo, sino también por la llegada de turistas que buscan probarlo.
Tras reconocer a cocineras y cocineros tradicionales, el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner Corte expuso que la Temporada del Mole de Caderas no sólo brinda la oportunidad de disfrutar del platillo, sino también de celebrar la riqueza de la cultura culinaria y la tradición que une a las y los poblanos como comunidad.
Añadió que, también, dicho alimento es un vínculo que conecta la herencia indígena y mestiza a lo largo de los años y que se transmite de generación en generación, además de ser un símbolo de identidad y orgullo para la región de Tehuacán.
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero expuso que el Mole de Caderas, aparte de ser un platillo complejo por su elaboración, es un símbolo de unión entre diferentes tiempos y culturas. Añadió que se ha convertido en un atractivo turístico más, lo que da muestra de las acciones del actual gobierno estatal de promover nuevas experiencias para que más personas se involucren en actividades que rescatan la identidad poblana. (EG).
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 8 horas 27 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 11 horas 16 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 11 horas 34 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 11 horas 37 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 11 horas 43 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 12 horas 6 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 12 horas 21 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 12 horas 21 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 6 horas 52 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 7 horas 9 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 7 horas 46 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 8 horas 16 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 8 horas 32 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 8 horas 38 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 8 horas 56 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 9 horas 1 min