• Educación

Conahcyt abre convocatoria para estancias técnicas en Japón

  • Anaid Piñas
La BUAP extendió la invitación a su comunidad universitaria para desarrollar trabajos de investigación en el país nipón
.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer la convocatoria de becas para Estancias Técnicas en Japón 2023, edición 51, que lanzó el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), a través de la Coordinación de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad (CPFCC).

Será hasta el 29 de septiembre cuando los interesados puedan ingresar a la página oficial donde estarán todos los programas disponibles y los formatos que deben de llenarse para que se postulen en el que sea de su interés, ya que las becas están limitadas y se distribuirán de la siguiente manera:

  • International Course on Sustainable •Agricultural Development: 4 lugares 
  • Training Program of Arid Land and AgriculturalTechnology in: 4 lugares 
  • Company-Wide Quality Control and •Productivity Improvement: 10 lugares 
  • Information Science and Engineering: 6 lugares 
  • Modern Design and Traditional Craftsmanship: 4 lugares 
  • Startup Creation and Innovation Ecosystem Development: 6 lugares 

Estas becas se imparten íntegramente en inglés en instituciones japonesas públicas y privadas, como universidades, institutos y centros de investigación, así como con los gobiernos de las prefecturas que cuentan con un Convenio de colaboración con JICA.

Las personas que resulten becarias tendrán que desarrollar trabajos de investigación y un proyecto colaborativo con la persona que se le asigne para tal efecto, pues la problemática abordada será de común acuerdo entre la temática de la estancia técnica y su factibilidad de aplicación en México.

Requisitos para becas a Japón

Entre los requisitos de elegibilidad que los interesados deberán tener a consideración se encuentran el Formato de Aplicación de JICA llenado en su totalidad en idioma inglés; Formato ANNEX; Certificado oficial de calificaciones; Título o acta de examen profesional; Carta de incorporación al país; Experiencia laboral, y Certificado oficial del idioma inglés.

El llenado de estos documentos deberá ser electrónico y se encuentran disponibles para su descarga en el link anteriormente proporcionado. Ahí también se encuentran las especificaciones para participar en la convocatoria y los periodos exactos para el proceso.

La evaluación y selección es del 23 de octubre al 7 de diciembre de este año, para que un día después se les notifique a quienes resulten beneficiados de las becas ofertadas por el Conahcyt y promovidas por la BUAP. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: