• Elecciones

4 y sin separarse del cargo, la convocatoria Morena a gubernatura Puebla

  • Anaid Piñas
Los aspirantes tendrán que deslindarse de cualquier acto anticipado de campaña
.

Los militantes y simpatizantes de Morena que estén interesados en convertirse en el candidato a la gubernatura de Puebla para la elección del 2024 no tendrán que separarse de su cargo para participar en el proceso de selección interno.

Sin embargo, la convocatoria de Morena señala que tendrán que deslindarse de cualquier acto anticipado de campaña, como la pinta de bardas y colocación de espectaculares para poder inscribirse.

También estará prohibido que sus aspiraciones políticas sean respaldadas por cualquier funcionario o líder del movimiento.

Consejo Estatal de Morena deberá elegir 4 perfiles

De igual forma la convocatoria de Morena a la gubernatura de Puebla señala en la Base Tercera que  "la Comisión Nacional de Elecciones enviará la lista final al Consejo Estatal de Puebla para que, de entre las personas que solicitaron su inscripción, se pronuncie a favor de cuatro perfiles, de los cuales al menos dos sean de mujeres, para ser considerados en el proceso". 

Replica Morena método de encuesta en gubernatura Puebla

En tanto que en la Base Décima se lee que: “En caso de aprobarse más de un registro y hasta 6 por parte de la Comisión Nacional de Elecciones… se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas, que podrá contar con dos encuestas espejo realizadas por empresas de reconocido prestigio, para determinar a la Coordinadora o Coordinador de Defensa de la Transformación en Puebla. El resultado de dicho estudio de opinión, tendrá carácter inapelable”.

El primero en dar a conocer parte de los pormenores fue el Secretario de Arte y Cultura del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Tomás Pliego Calvo, quien compartió en redes sociales los pormenores de la sesión en la que los consejeros nacionales del partido aprobaron las convocatoria de Morena a la gubernatura de Puebla, junto a la de ocho entidades en las que se renovará al Poder Ejecutivo. 

Según su publicación en la plataforma X, antes Twitter, de la lista de aspirantes, el Consejo Estatal de Morena en Puebla tendrá que limitar el proceso a cuatro personas, al elegir a dos hombres y dos mujeres, que avanzarán a la etapa final para elegir al coordinador local de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Entre los requisitos también se estableció que los aspirantes no podrán hacer uso de programas sociales o presupuesto público para promocionarse; asimismo, quedará prohibido la intervención de servidores públicos en todo el proceso.

También tendrán que comprobar que no han cometido algún acto de violencia de género o familiar y acreditar el curso de formación política impartido por Morena. Cabe resaltar que, según el consejero, "se le podrá cancelar el registro a quien violente a otros militantes".

Fechas clave en proceso interno

El registro en línea se realizará la próxima semana, el 25 y 26 de septiembre. Posteriormente, el 27 y 28 del mismo mes, el Consejo Estatal de Morena se pronunciará por dos hombres y dos mujeres para avanzar a la siguiente ronda y ser medidos en la encuesta. El 30 de octubre se harán públicos los resultados.

Aspirantes a gubernatura de Puebla por Morena

Hasta el momento hay más de 10 perfiles de izquierda que buscan contender por la sucesión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, entre ellos el senador Alejandro Armenta Mier; el diputado federal Ignacio Mier Velazco; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

También el extitular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García; el delegado federal del Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues; el líder del Movimiento Poblano por la Cuarta Transformación, David Méndez Márquez.

La exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo; la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara; la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarun; y la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García.

De acuerdo con el CEN de Morena, de las nueve entidades en dónde habrá elecciones para renovar la gubernatura Puebla, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán; cinco espacios serán para hombres y cuatro para mujeres. (MC / AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: