- Municipios
Gobierno de Tehuacán gastó 55 mil pesos en pirotecnia que no pudo usar
El Ayuntamiento de Tehuacán desembolsó 55 mil pesos en la adquisición de pirotecnia para la ceremonia del Grito de Independencia, la cual no pudo usar en apego a la orden de un juez federal; los artefactos ya habían sido comprados previo a recibir la notificación. La Comuna, que tampoco hizo un evento con luces como había anunciado, ya analiza dejar dicho equipo en manos de la Sedena.
Pedro Tepole Hernández, alcalde de Tehuacán, dio a conocer que antes de que les llegara la notificación del amparo ya habían hecho la compra de la pirotecnia, por ello indicaron que utilizarían luces al culminar la ceremonia cívica, pero al final acordaron que no harían uso de ningún tipo de material explosivo.
De igual forma, mencionó que no hubo ningún detenido por uso de pirotecnia, por lo que calificó la "noche libre" con un saldo blanco.
Hubo uso de pirotecnia en colonias, acusan
Al respecto, Patricia Aguilar Delgado, presidente de Tac, Una Protección al Entorno AC, mencionó que la agrupación recibió mensajes documentando el uso de la pirotecnia en colonia Aquiles Serdán, Fraccionamiento Reforma, Santa María Coapan y otros puntos, de los cuales la autoridad se hará cargo.
"Esta suspensión provisional es aplicable no sólo en las fiestas patrias, sino en lo sucesivo, ahora no puede hacerse uso de ningún tipo de fuegos pirotécnicos en Tehuacán y sus juntas auxiliares. Este el primer paso para que se respete el derecho al medio ambiente y el derecho a la salud que tenemos todos, así como el derecho de coexistir de manera adecuada con los seres vivos no humanos como lo son nuestras mascotas", mencionó.
Asimismo, dijo que el proceso jurídico continúa para lograr la suspensión definitiva y así el gobierno municipal no sólo no use cualquier tipo de pirotecnia, sino también vigile y sancione, además de implementar las medidas necesarias más allá de la simple de emisión de boletines en redes sociales.
Destacadas
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 7 mins 39 segs
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 14 mins 28 segs
-
Mhoni Vidente advierte sobre salud de Daniel Bisogno ¿se recuperará?EntretenimientoHace: 25 mins 18 segs
-
Yolanda Andrade regresa a Montse y Joe tras presentar problemas de saludEntretenimientoHace: 40 mins 48 segs
-
NASA sorprende con un ramo de estrellas por San ValentínCienciaHace: 42 mins 36 segs
-
Mexicana de Aviación sorprende con vuelos por 1 peso por tiempo limitadoEntretenimientoHace: 1 hora 9 mins
-
¿Qué ofrece el Festival del Amor en Puebla?, aquí los detallesEntretenimientoHace: 1 hora 20 mins
-
Raúl Ornelas emociona a Puebla con un concierto inolvidableEntretenimientoHace: 1 hora 25 mins
Destacadas
-
Promueven iniciativa de Ley para el Libre Ejercicio del PeriodismoPolíticaHace: 6 mins 37 segs
-
Atlixco celebra 182 años como ciudad: historia y legadoMunicipiosHace: 10 mins 28 segs
-
Renta de locales, en 8 mil pesos para revivir Las Ánimas y LoretoEconomíaHace: 22 mins 23 segs
-
Marina lanza convocatoria para ingresar a la Universidad Naval en 2025EducaciónHace: 33 mins 5 segs
-
Morelos y Puebla negocian límites territoriales y manantiales en AtlixcoMunicipiosHace: 35 mins 50 segs
-
Disputa en La Resurrección por presidencia auxiliar deja 10 detenidosCiudadHace: 58 mins 18 segs
-
Amanc apoya a más de 500 niños con cáncer en PueblaSociedadHace: 58 mins 58 segs
-
¿A qué santos se les reza en México para conseguir pareja?SociedadHace: 1 hora 36 mins