- Mundo
Policía sueca detiene a mujer tras intentar detener quema de Corán
Las protestas en contra del Corán en Suecia no secan desde el pasado 28 de julio cuando Salwan Sabah Metti Momika, quemó un libro sagrado frente a una mezquita en Estocolmo. En esta ocasión una mujer roció con un extintor al activista anti islámico cuando pretendía quemar un ejemplar del Corán frente a la embajada iraní en Estocolmo.
La mujer fue arrestada por la policía sueca; en un video que muestra la escena, se ve a la mujer corriendo hacia Salwan y rociándolo con el extintor hasta que es detenida y retirada del lugar por policías vestidos de civil, posteriormente este sujeto continuó con la protesta.
La vocera policial de Estocolmo, Towe Hägg informó que la mujer quedó detenida bajo sospecha de alteración del orden público y acto de violencia en contra de un agente policial.
Como se mencionó, Salwan Momika, refugiado iraquí ha realizado varios actos de profanación hacia el Corán con motivo de protesta anti islámica; estos actos han causado indignación en muchos países musulmanes.
Al momento los fiscales investigan si sus actos son ilícitos bajo la ley contra discursos de intolerancia, que prohíbe la incitación al odio contra grupos o individuos por su raza, religión u orientación sexual.
La quema de ejemplares del Corán ha causado fuertes protestas en países musulmanes, tal como se vivió en la embajada sueca en Irak, donde manifestantes incendiaron el lugar provocando la evacuación de personal diplomático.
Suecia aumenta nivel de alerta por terrorismo
El día de ayer, el Suecia elevó su nivel de alerta por terrorismo a su nivel más alto, señalando que el país podría ser blanco de grupos terroristas.
Pese a este incremento de nivel, el manifestante expresó que continuará con la quema de ejemplares del Corán a pesar de las amenazas que recibe él y el país; justificando que quiere proteger a la población sueca de los mensajes del Corán.
Dirigentes musulmanes en Suecia han exigido al gobierno que encuentren la manera de impedir las quemas del libro sagrado; en 1970 Suecia abolió las leyes contra la blasfemia, el gobierno dijo que no pretende restituirlas, pero este viernes el gobierno anunció que estudia las posibilidades de autorizar a la policía denegar permisos de manifestaciones por seguridad nacional.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 9 horas 34 mins
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 9 horas 56 mins
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 9 horas 58 mins
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 10 horas 11 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 10 horas 25 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 11 horas 13 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 11 horas 27 mins
Destacadas
-
Negocian con certificados de defunción en Jurisdicción Sanitaria poblanaSaludHace: 7 horas 45 mins
-
Opositor del proyecto City Lomas Ocoyucan es preso político, aseguranMunicipiosHace: 8 horas 55 mins
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 9 horas 18 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 11 horas 1 min
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 11 horas 17 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 11 horas 38 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 11 horas 44 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 12 horas 17 mins