• Saludable

Sopa Maruchan ¿Son reales sus camarones? Aquí te decimos

  • Redacción
.

Uno de los productos buscados por personas al momento de querer saciar el hambre es la sopa Maruchan, pero es un alimento polémico porque hay quienes consideran está hecho de plástico.

La sopa instantánea incluye, en algunas de sus presentaciones, camarones, lo que despierta la duda sobre si son reales: se ha llegado a pensar que no.

También te puede interesar: ¿Qué contiene la Maruchan tipo ramen y por qué no es recomendable?

Sin embargo, sí, los camarones son reales, solo que pasan por un proceso que los vuelve más pequeños y que, se informa, les hace perder sus nutrimentos.

Los camarones son sometidos a un proceso llamado liofilización, que es conocido como ‘secado al vacío’. Se trata de una técnica de conservación utilizada en la industria alimentaria.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

La liofilización separa el agua de los alimentos con sublimación o congelación, lo cual permite conservar las estructura física y química de estos, explica la empresa productora Liomex.

Como resultado, los camarones sufren una reducción significativa en su tamaño y adquieren la inusual apariencia que los caracteriza en las sopas instantáneas.

El proceso al que es sometido el camarón requiere de grandes cantidades de sal, que en exceso puede ser dañina para la salud. Se informa que la liofilización elimina la mayoría de los nutrientes de los camarones.

Según el periódico El Financiero, los camarones son reales y podría decirse que no son buenos para la salud, porque carecen de nutrientes y tienen mucha sal.

Te recomendamos: Profeco reprueba 30 presentaciones de harina para hot cakes; ve cuáles son

Las sopas instantáneas no nutren; además, el sabor que aportan no es a base de vegetales o carne, sino de saborizantes artificiales que no son buenos para el cuerpo, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Las sopas Maruchan contienen glutamato monosódico, un potenciador de sabor que está relacionado con problemas de salud como dolor de cabeza, sofocación, taquicardia, dolor de pecho, entre otros.

En 2020, El Poder del Consumidor hizo una radiografía de una Maruchan sabor a camarón, entre sus ingredientes se describía pasta de harina de trigo y un sazonador con muchos componentes como sal, glutamato monosódico, especias (pimienta roja, semilla de apio), vegetales deshidratados (zanahorita, ajo, cebolla, cebollín), azúcar, extracto de levadura, salsa de soya deshidratada, así como saborizantes naturales de langosta y camarón, pero no camarones reales.

“El producto está compuesto por 39 ingredientes en total, entre ellos, glutamato monosódico, TBHQ y dióxido de silicio... El producto es prácticamente harina de trigo refinada, grasa, sal y aditivos: la combinación perfecta para generar altos grados de adicción”, describe la publicación.

La Profeco recomienda evitar el consumo de las sopas Maruchan y consumir las que son elaboradas en casa.

Tags: 

Comentarios de Facebook: