- Economía
Puebla registra inflación menor a la media nacional desde marzo 2022: Inegi
La tendencia a la baja en la inflación de México se mantiene en la primera quincena de julio, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), no obstante, la inflación en Puebla registró todavía un porcentaje mejor a la media nacional.
La tasa de inflación anual se situó en 4.79 por ciento, descendiendo sobre el 4.93 por ciento registrado al cierre de junio. En este mismo periodo la inflación en Puebla fue de 4.39 por ciento en la primera quincena de julio del 2023 en términos anuales, es decir, el registro más bajo en los últimos tres años.
En los comparativos con el mismo mes del año previo, Puebla mantiene desde marzo de 2022 en forma consistente tasas de inflación inferiores al promedio nacional.
Con respecto de la primera quincena de julio de 2022, el registro de Puebla es menor que el nacional de 4.79 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
Además, detalla que la inflación en la primera quincena de julio de 2023 en el estado de Puebla fue de 0.18 por ciento, valor menor al registro nacional que fue del 0.29 por ciento.
Inflación en México
El 4.79 por ciento de la inflación en México representa su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021, aunque se mantuvo ligeramente por encima de la expectativa del 4.76 por ciento anual pronosticada en la encuesta de Citibanamex.
A pesar de este descenso en la inflación, la cifra aún se encuentra por encima del rango objetivo establecido por el Banco de México (Banxico) de 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Esta racha se ha mantenido desde marzo de 2021, lo que indica que la inflación sigue siendo un desafío para el país.
En el análisis quincenal, el INPC mostró un incremento del 0.29 por ciento, superando el 0.16 por ciento registrado en la segunda quincena de junio. Este aumento representa la cifra más alta desde la primera quincena de febrero de este año, pero para una primera quincena de julio es la más baja desde 2019.
El Banxico había implementado uno de los ciclos alcistas más agresivos en su tasa de interés dentro del grupo de economías desarrolladas, buscando contrarrestar el impacto de la inflación. No obstante, los datos recientes muestran que la inflación sigue siendo un factor relevante en la economía mexicana.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 5 horas 9 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 5 horas 21 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 5 horas 31 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 6 horas 3 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 6 horas 7 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 7 horas 1 min
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 7 horas 18 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 7 horas 24 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 1 hora 33 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 2 horas 34 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 2 horas 40 mins
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 2 horas 47 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 2 horas 59 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 3 horas 43 segs
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 3 horas 3 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 3 horas 20 mins