- Economía
¿Qué es la inflación y por qué afecta tanto tu bolsillo?
El doctor en economía por la UNAM, Josué Zavaleta, explicó a e-consulta que la inflación que se vive en el país es un proceso de “cuello de botella”, que se debe a que la baja producción de mercancías y servicios no permite cubrir la demanda que existe.
En entrevista explicó que, se entiende por inflación al aumento reiterado y sostenido de los precios de la canasta básica, por una semana, 15 días o un mes.
La inflación es coyuntural, pues obedece a una combinación de elementos, en el caso actual, a la baja producción que generó el enviar a casa o despedir trabajadores de la industria y el comercio.
Como la producción descendió y apenas se está recuperando, su crecimiento no se da con la misma rapidez que la demanda, de ahí que se encarecen los productos.
Con ejemplo, el economista puso a un productor pan, el cual para producir necesita harina, pero la empresa que produce la harina tuvo que despedir a sus trabajadores y su producción bajó y se encuentra en incertidumbre por las olas que la pandemia ha tenido.
A causa de esto la harinera tiene la producción castigada, así que no cubre la demanda de los panaderos, con lo que se crea un exceso de demanda de la harina.
Este proceso podría estar ocurriendo en cada una de las cadenas de producción, lo cual explica por qué existe un encarecimiento generalizado, aunque aseguró que esto es un proceso transitorio.
Estiman neutralizarla al 6%
La inflación estructural, a diferencia de la coyuntural obedece principalmente a los costos salariales, y de acuerdo con el experto, en México el salario medio se ha contenido, lo que mantuvo la inflación a la baja, hasta ahora.
A pesar de que el salario mínimo aumentó este 2022, el salario medio se contuvo, con lo que se mantienen ciertos costos productivos, y las empresas pueden generar más empleos, mejorar su capacidad productiva y también reducir la demanda interna y equilibrar la economía.
Si la política económica del país no se modifica, cálculo que la inflación podría estabilizarse en el 6 por ciento.
Sobre las tasas de interés de Banxico, que recientemente fueron aumentadas al 6 por ciento, señaló que, si bien en la teoría son el método de contención de la inflación, en el caso de México, es una señal para productores de que deben contener los salarios.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 58 mins 47 segs
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 1 hora 33 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 2 horas 11 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 2 horas 15 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 2 horas 40 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 2 horas 43 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 3 horas 8 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 3 horas 12 mins
Destacadas
-
Destituyen a mandos de Tránsito en Tecamachalco por presunta corrupciónMunicipiosHace: 14 mins 21 segs
-
Tomas clandestinas caen en el país, pero aumentan en Puebla en 2024SeguridadHace: 22 mins 40 segs
-
Tempesquistles, un lujo en la Mixteca por falta de lluviasMunicipiosHace: 28 mins 33 segs
-
Ayuntamiento de Atlixco interpone denuncia por envenenamiento de perrosMunicipiosHace: 35 mins 6 segs
-
UPAEP apuesta por la formación de especialistas en semiconductoresEducaciónHace: 55 mins 33 segs
-
Zacatlán y municipios de la Sierra Norte fortalecen seguridadMunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
Seguridad en Atlixco: escasez de aspirantes a Policía MunicipalMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
CU2 realiza su primera Feria de San ValentínEducaciónHace: 1 hora 13 mins