• Universidades

Mil 100 maestros BUAP se capacitan en curso de Actualización Docente

  • Redacción e-consulta
Los docentes pertenecen a 30 unidades académicas o secciones del nivel medio superior, quienes atienden a más de 23 mil alumnos
.

El reto del nivel medio superior es la permanencia de sus estudiantes y que éstos continúen su formación profesional. Para ello, los profesores deben contar con herramientas que les permitan contribuir a este logro. En esta dirección, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró el curso Verano de Actualización Docente del Nivel Medio Superior 2023, que tendrá lugar hasta el próximo 7 de julio.

En su mensaje, la rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció el interés de los académicos, no sólo de la BUAP, sino también de instituciones incorporadas, para participar en cursos, talleres, coloquios, diplomados y conferencias magistrales.

También puedes leer: BUAP investiga 5 denuncias por presunto fraude en examen de admisión

“Este tipo de actividades les permiten intercambiar experiencias y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. También, afrontar una problemática que viven día a día: la tensión emocional en los estudiantes”, comentó.

Por su parte, la directora de Educación Media Superior de la BUAP, Jemima Barbosa Xochicale, celebró la participación de mil 100 docentes de 30 unidades académicas o secciones de nivel medio superior -incluidos los de escuelas incorporadas-, quienes atienden a más de 23 mil alumnos.

Te recomendamos: Rectora Lilia Cedillo inaugura lactario en prepa Benito Juárez de la BUAP

Omar Gerardo Aguirre Ibarra, director de Gestión Académica de la Vicerrectoría de Docencia, dio por inaugurado este curso que estará a cargo de especialistas de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, la BUAP y la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (COSFAC), además de facilitadores independientes.

El propósito de esta capacitación se inscribe en el eje 3 del Plan de Desarrollo Institucional, Enseñanza Desarrolladora de la Transformación, y ofrecerá a los docentes seis conferencias magistrales, la primera impartida por Ruth Padilla Muñoz, directora del Instituto Transdisciplinar de Investigación y Servicios de la Universidad de Guadalajara. Además, tres diplomados, un coloquio, 10 cursos y seis talleres.

Tags: 

Comentarios de Facebook: