• Gobierno

Gobernador Céspedes llama a la austeridad a sus secretarios de gabinete

  • Renata Vázquez
Pide generar economías ya que no se autorizarán ampliaciones presupuestales
.

En un ánimo de austeridad que permitan ahorros y recortes en la administración pública, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ordenó a todos los miembros de su gabinete ajustarse al presupuesto y generar economías para lo que resta del año.

Fuentes cercanas al mandatario estatal informaron a e-consulta que durante la reunión que el mandatario sostuvo con los miembros de su gabinete en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, este lunes, se acordó prescindir de aquellas plazas no necesariasfusionar oficinas y cancelar gastos de asesorías externas.

Recomendamos: ISSSTEP: Amaury Trejo, nuevo director; sale Miguel Ángel García

El gobernador Céspedes llamó a sus secretarios a buscar economías ya que no se autorizarán ampliaciones presupuestales en lo que resta del año.

En tanto que para fortalecer el campo poblano la Secretaría de Desarrollo Rural invertirá 350 millones de pesos en un proyecto de impulso a la siembra de agave, con la cual se pretende detonar las tierras estériles que no han generado producción y con ello los productores de la mixteca tengan un ingreso seguro. 

Sugerimos: Michel Chaín: por violencia familiar en Puebla lo vinculan a proceso

Por lo anterior a los campesinos se les darán los agaves que tienen un costo de aproximadamente 300 pesos cada uno y se les brindará capacitación para la siembra y cuidado de esta planta.

En los temas políticos rumbo al 2024, el gobernador Céspedes dijo que “nadie se mueva” fuera de la ley, al tiempo que llamó a los secretarios de Estado a mantenerse firmes en su encargo y cumplir a los poblanos.

Precisó que hasta que tengan algo seguro, es decir alguna candidatura, pues se pueden ir de lo contrario no quiere que nadie se mueva. 

Además, les pidió respetar los acuerdos que se fijaron en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, para que no se usen los aparatos gubernamentales en favor de los aspirantes a la presidencia de México.

Tags: 

Comentarios de Facebook: