• Nación

Ebrard se va; Sheinbaum le pone fecha y Monreal muda a sus santitos

  • Edwin García
Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal fueron los primeros en iniciar el desfile de huidas con miras a la encuesta de Morena que definirá al candidato presidencial del 2024
.

Tres corcholatas de Morena han comenzado a abandonar el gabinete de Andrés Manuel López Obrador para dar pie a sus aspiraciones políticas. La reunión del pasado domingo con el Consejo Nacional del partido dejó claras las reglas para los seis aspirantes a candidatos presidenciales del próximo 2024, lo que les dejó como requisito separarse de sus cargos públicos para garantizar paridad en la contienda.

Marcelo Ebrard fue el primero en presentar su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tal como lo anticipó desde el pasado viernes, cuando se destapó como la primera corcholata en anunciar su retirada para enfocarse en la encuesta de Morena.

Te recomendamos: Marcelo Ebrard renuncia: así anunció hoy su separación de la SRE

Tras sostener una reunión este lunes con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, Ebrard se separó de la cancillería y aseguró que no regresará a Palacio Nacional sino hasta 2024 (aludiendo a la posibilidad de ser electo candidato y posteriormente ganar las elecciones del 2024).

"Estoy dispuesto a defender la cuarta transformación y los logros de nuestro gobierno en cualquier foro y ante cualquier persona", indicó el excanciller mexicano.

Claudia Sheinbaum le puso fecha a su ‘salida’

Este mismo lunes Claudia Sheinbaum anunció que pedirá licencia definitiva para dimitir como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La mandataria aseguró que será el próximo viernes 16 de junio cuando se separe de su cargo para buscar la candidatura presidencial de su partido.

Frente a su gabinete, y en una conferencia de prensa realizada a la misma hora que la de Ebrard, dijo que buscará ser la primera mujer presidenta en México para dar continuidad al proyecto de López Obrador, mientras que repitió que en el país ya es “tiempo de mujeres”.

“Quiero informar que he tomado la decisión de separarme del cargo de forma definitiva el 16 de junio del presente, con el fin de llegar a ser la primera mujer en la historia de México en encabezar los destinos de la nación”, mencionó este lunes.

La todavía jefa de Gobierno mostró confianza en su discurso al respaldarse en las encuestas previas a la que realice el partido, pues aseguró que todas ellas la colocan como favorita para continuar con la Cuarta Transformación.

Ricardo Monreal inició la mudanza…de sus santitos

A la danza de los aspirantes morenistas también se unió Ricardo Monreal, quien seguirá los pasos de Sheinbaum y se separará de su cargo hasta el próximo viernes 16 de junio.

Monreal Ávila presentará su renuncia como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, así como a la coordinación del grupo parlamentario de Morena. En tanto, pedirá licencia a su puesto como senador.

“Es la mudanza normal, no hay que acostumbrarse a los puestos ni a los cargos, sino dedicarse con amor a los encargos”, comentó Monreal.

Mientras vaciaba su actual oficina, cargaba también con una pintura del expresidente Benito Juárez –todo un ícono para el presidente López Obrador– y la imagen del Santo Niño de Atoche, advocación de la infancia de Jesús que se venera principalmente en su natal Zacatecas.

Ebrard buscaría alianza con Sheinbaum si gana la presidencia

Marcelo Ebrard aseguró que únicamente cuenta con un “plan A” que es ganar y vencer. Sin embargo, abrió la posibilidad de invitar a Sheinbaum a formar parte de su gabinete como secretaria de Gobernación en caso de que resulte electo por su partido y por el voto ciudadano.

“Con todo respeto, el ‘plan B’ que tenemos es que invitemos a Claudia a Gobernación. Nosotros vamos a ganar. El ‘plan A’ es ganar y vencer, es a donde vamos”, sentenció Ebrard.

Quiere AMLO saber con quiénes cuenta de cara al final de su sexenio

Este martes 13 de junio el presidente López Obrador se reunirá con todo su gabinete para conocer quiénes lo acompañarán hasta el final de su administración y quiénes son las y los que aspiran a un cargo de elección popular para el próximo proceso electoral de 2024, algo que consideró completamente “legítimo”.

“La reunión de mañana es para decirles: ‘A ver, ¿quieres continuar para terminar o tienes pensando participar como candidata, candidato?, porque eso también es legítimo. Sin embargo, necesito saber, porque ya no se pueden estar dando cambios”, dijo durante su conferencia de prensa matutina de este lunes.

Al mismo tiempo, dijo que esta consulta le permitirá saber quiénes van a estar hasta finales de septiembre del año próximo (cuando su sexenio concluya) y quiénes van a participar como candidatos al Congreso o gubernaturas: “Solo voy a querer la cartita (renuncia)”, dijo.

Por otro lado, dijo que esta misma semana dará a conocer quiénes serán los relevos del canciller Marcelo Ebrard y del titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quienes buscarán la candidatura de Morena a la Presidencia.

¿A qué corcholata de Morena favorecen las encuestas?

Hasta ese momento, diversas encuestas ponen a Sheinbaum como la aspirante que encabeza las preferencias para convertirse en la candidata de Morena en los comicios presidenciales del 2024; Ebrard se mantiene en el segundo en el lugar segundo lugar.

Esto, sin embargo, podría cambiar en las cinco encuestas que planea hacer Morena e inclinarían la balanza en favor del excanciller, de acuerdo con el historiador y analista político José Antonio Crespo, quien aseguró para El Universal que Morena podría transitar por un proceso democrático si las encuestas en verdad son transparentes.

“la decisión de no convocar a debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial por la alianza Morena-PT-PVEM sólo favorece a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.  En cambio, la realización de encuestas espejo adicionales a la que realizará Morena pueden favorecer a Marcelo Ebrard, al menos para confirmar que la de Morena no sea inventada”, indicó al citado portal.

Es importante destacar que otras encuestas ponen a Morena como el triunfador de las elecciones presidenciales del 2024 sea quien sea el candidato o candidata que elijan. Cabe recordar que el pasado domingo 4 de junio consiguieron ganar la gobernación del Estado de México, nada menos que el estado más poblado del país y también el más estratégico, electoralmente hablando.

También puedes leer: Corcholatas Morena: Ricardo Monreal se muda del Senado de la República

De las seis corcholatas de Morena solo ha renunciado a su cargo Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum; Ricardo Monreal lo hará formalmente el viernes. Falta que Adán Augusto López anuncie su dimitir al cargo como secretario de Gobernación, así como los futuros anuncios del petista (PT) Gerardo Fernández Noroña y del Verde Ecologista (PVEM) Manuel Velasco.

Tags: 

Comentarios de Facebook: