• Ciudad

Caos y robos: ambulantes se adueñan de la 5 de Mayo en el Centro Histórico

  • Eloy Linares
Para transeúntes, esta zona de la ciudad es insegura por la presencia de carteristas
.

A parte de convertirse en un tianguis de productos chinos, la calle 5 de Mayo en el Centro Histórico de Puebla se volvió un sitio inseguro para personas con discapacidad, peatones y empleados de comercios formales, asegura la ciudadanía.

De acuerdo con el señor Enrique Vera, la presencia de vendedores ambulantes impide que las personas en sillas de ruedas visiten el Centro Histórico, porque los puestos les obstruyen el paso.

"Años y años dicen que lo van a corregir, pero nunca han podido. Gobiernos entran y nada hacen por corregir (...) cuando vienes con una persona en sillas de ruedas no te permiten el paso (...) El ruido molesta también, se supone que iban a quitar el ruido", expresó el señor Enrique Vera.

Para el señor Alejandro López, quien en compañía de su esposa visita el Centro Histórico cada domingo, la calle 5 de Mayo se volvió un mercado de piratería asiática.

También calificó como lamentable que a las autoridades no les importe que la ciudadanía no pueda caminar de forma libre, ya que deben cuidarse de los carteristas.

"No hay una respuesta porque al gobierno solo le interesa recibir dinero de los comerciantes informales, no les interesa la seguridad de la ciudadanía, el aspecto de la ciudad", expresó el señor Alejandro López.

Trabajadores del Centro Historico denuncias aumento de robos a comercios

Durante un recorrido por la calle 5 de Mayo, entre avenida Reforma y 8 Poniente, empleados de tiendas de ropa y zapatos explicaron que registraron un aumento de robos de mercancías.

Para los trabajadores este problema está relacionado con el aumento del comercio informal que se registró durante las últimas semanas.

"Por lo regular, siempre van pasando de tres a cuatro personas, tres van a fingir que están viendo la mercancía y la cuarta va a tratar de distraer o causar conflicto", explicó un trabajador de una tienda de ropa ubicada entre la 2 y 4 Poniente.

De acuerdo con su testimonio estos robos ocurren 10 veces por semana y piensa que los ladrones tienen identificados sus horarios de descanso para ingresar a la tienda.

Además aseguró que tuvieron que sujetar los maniquís de los aparadores porque los roban con prendas que tienen un costo de hasta 700 pesos.

"A la semana recibo un sueldo de mil 700 pesos, pero debemos de pagar el dinero de las prendas faltantes. A veces, el descuento es de lo que ganó en un día", indicó el empleado.

Ante el aumento del comercio informal, explicó que es entendible que busquen una manera de subsistir, pero aseguró que algunos se dedican a robar por lo que generan una mala imagen hacia los vendedores ambulantes.

De acuerdo con empleados una tienda de zapatos de la calle 5 de Mayo, entre la 6 y 8 Poniente, por la disminución de las ventas, durante este periodo decembrina el dueño no contrató a personal de temporada.

"Por cuestiones de precio y sin importar que los artículos son de mala calidad, la gente prefiere comprar en la calle. Nosotros abrimos a las nueve de la mañana y cerramos a las nueve de la noche, cuando nos vamos muchos ambulantes siguen vendiendo", enfatizó un trabajador.

Además, el mismo laborista expresó que la calle de los Dulces se volvió un sitio inseguro, ya que aseguró ahí han sido víctimas de asaltos.

"Lo típico, un sujeto te inmoviliza para que otro te quite las pertenencias. A veces es solo una persona que te amenaza con una navaja. Por lo regular, los robos ocurren en las noches", expresó el empleado.

Durante la tarde de ayer, 10 elementos de Vía Pública resultaron heridos mientras hacían labores de reordenamiento en la calle 5 de Mayo, con la esquina de la 2 Poniente.

Por la mañana de hoy se reportó el robo a una tienda de ropa que es encuentra entre la 6 y 8 Poniente, cerca de donde un grupo de comerciantes se enfrentaron a balazos el pasado 9 de diciembre. (CR)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: