- Municipios
Poblanos ganan en el concurso fotográfico Lo Hecho en México
Tres poblanos, de un total de mil 721 participantes, se colocaron en la final del concurso fotográfico Lo Hecho en México, que seleccionó a algunos de los ganadores con el voto del público.
El comité organizador de Lo Hecho en México 2024 explicó que, del total de fotografías participantes, 50 fueron seleccionadas: 47 por un jurado especializado y tres por el voto popular.
Los autores-ganadores recibieron premios que incluyeron cinco cámaras Nikon, monitores, filtros para lentes, por citar algunos. La ceremonia de premiación se efectuó el fin de semana en la ciudad de México.
Estas imágenes formarán parte de una exposición itinerante en 2025, que estará presente la Ciudad de México (CDMX), Tlaxcala, Toluca, Monterrey y San Luis Potosí.
Los ganadores del concurso fotográfico Lo Hecho en México 2024
Adán Reyes Reyes, de origen poblano, obtuvo el segundo lugar en la categoría profesional con su obra Juntas hasta el final. Retrató de una madre y su hija dedicadas a la vendimia, apoyadas con carrito móvil, en una calle alumbrada.
Otras obras elegidas por jurado fueron dos, enfocadas a la festividad de Todos Santos, con diferente enfoque, tomadas en la comunidad La Magdalena Yancuitlalpan, del municipio Tochimilco.
Ángel Tenorio Romero tituló su obra El Día de Muertos en México, donde se observan como familias decoran tumbas en panteones con flores de cempasúchil, velas y ofrendas.
Daniel Huerta Vázquez, habitante de la misma población, captó la imagen de una adulta mayor cubierta con rebozo, en medio de velas y flores, en el panteón durante mismo festejo del 2 de noviembre de 2024.
Menciones honorificas del concurso fotográfico Lo Hecho en México 2024
Tifereth Gabriela Cruz Rincón, con su obra Después de siete horas de lluvia nocturna, se observa una postal del volcán Popocatépetl al amanecer, enmarcado por la rosa de las nieves y la altísima vegetación que reverdece después de lluvias.
Miguel Alejandro Díaz Pérez, con su imagen de flamencos caribeños se alimentan al amanecer en la Reserva de la Biosfera de Rio Lagartos, previo a su temporada de anidación en una de las zonas naturales protegidas con mayor afluencia del animal. Ambos lograron mención honorífica.
Ganadores categoría Las Más Votadas
En la categoría de las más votadas por el público, la poblana Xóchitl del Carmen Budar Jiménez obtuvo el segundo lugar con mil 438 votos con su obra Espiral del Sonido/Ollini in tlatzotzoni.
En dicha imagen se observa un músico-volador en descenso, durante la celebración ritual del 4 de octubre en Cuetzalan, estado de Puebla.
El primer lugar fue para Bruno Guzmán García, con tres mil 507 votos, con su imagen de plumífero entre las plantas, con técnica a blanco y negro:
Ganadores de categoría Profesionales
- Primer sitio: Ana Beatriz Censo Hernandez: ocho votos. Con Cocinera tradicional del estado de Veracruz
- Segundo sitio: Adán Reyes Reyes. Cinco votos. Con Juntas hasta el final (JRLM)