• Política

Gobierno de Puebla facilitó compra-venta de predio de Estefan: Fraile García

  • Anaid Piñas
Francisco Fraile anunció que buscará la forma de que ese espacio se convierta en un bosque o área natural protegida, pues consideró que es inutilizable para ejecutar la obra, al ser un terreno inestable
.

Francisco Fraile García, exdirigente de Acción Nacional (PAN) en Puebla, criticó la "amabilidad" con la que el gobierno del estado facilitó la compra-venta del predio en el que se construirá la nueva sede del Congreso del Estado; asimismo, dijo que buscará la forma de que ese espacio se convierta en un bosque o área natural protegida.

De acuerdo con el periodista Ernesto Aroche Aguilar, en 2007 Olga Astrid López Gargallo, esposa del diputado priista Jorge Estefan Chidiac, junto a un par de socios, compró por 9 millones de pesos un terreno de 12 mil 855 metros cuadrados. El año pasado fue adquirido por el Gobierno del Estado en 86.5 millones de pesos, de acuerdo con datos del Instituto Registral y Catastral.

Te recomendamos: Nueva sede del Congreso Puebla debe presentar medidas de mitigación ambiental

En entrevista para e-consulta, Francisco Fraile anunció que buscará la forma de que ese espacio se convierta en un bosque o área natural protegida, pues consideró que es inutilizable para ejecutar la obra, al ser un terreno inestable.

Señaló que el lote tenía problemas de uso de suelo, y lamentó que tanto las autoridades estatales como municipales hayan realizado el cambio que se requería para concretar su venta, algo que, dijo, no harían por cualquier ciudadano común.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

“Aquí lo curioso es la amabilidad con la que el gobierno del estado, al precio que lo haya comprado, le da ventaja a quien tiene un predio que no tenía uso de suelo. (…) ¿Por qué ellos tienen esas ventajas que los otros no tienen?”, cuestionó el panista.

Ante los señalamientos del legislador Estefan Chidiac, sobre la necesidad de contar con “espacios dignos” para trabajar, Francisco Fraile dijo que podrían buscar otro edificio más céntrico para facilitar el acceso, tanto del personal jurídico que allí labora como de los ciudadanos.

Además, dijo que, en su experiencia como senador y diputado local, la productividad en el Legislativo no tiene relación alguna con el espacio en el que se desempeñen los diputados, sino con la voluntad política que se requiere para acelerar los procesos.

“La lentitud de los temas legislativos equivale a la poca praxis que se tiene por parte de los diferentes legisladores (…) No es el terreno, no es el edificio, es la decisión de hacer las cosas internamente en el congreso”, aseguró.

Pide a la sociedad no ignorar estos temas

Francisco Fraile García llamó a la sociedad a atender este tipo de problemáticas, involucrarse más en la política, para que pueda formar parte de las decisiones que tomen las autoridades o exija que se frenen aquellos proyectos que sean nocivos.

En ese sentido, llamó a los poblanos a solicitar que el espacio que adquirió el estado se convierta en un bosque que puedan disfrutar y sirva como un pulmón natural para quienes viven en la zona norte de la ciudad.

La ciudadanía debe involucrarse más en la política, opinar sobre las decisiones que se toman en Puebla, yo pongo mi primer granito de arena y pido que se convierta en bosque”, concluyó. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: