- Ciudad
Nueva terminal de autobuses Puebla, apenas una cuarta parte de la CAPU
A pesar de que la instauración de la nueva terminal de autobuses al sur de la ciudad de Puebla serviría para la reducción de la saturación de la CAPU, la extensión territorial donde se construirá no es equiparable ni siquiera en el 50 por ciento de lo que abarca actualmente la central de autobuses al norte de la ciudad, sino que apenas es una cuarta parte del inmueble.
Según lo anunciado por el gobierno de Puebla, en el contexto de un paquete de obras, que incluye la implementación de la línea 4 del Metrobús, rumbo al 2024, la nueva terminal de autobuses se construirá en un conocido predio cuya extensión es de 30 mil metros cuadrados.
Te recomendamos: Mujer intenta arrojarse de puente en la Capu; la salvan policías estatales
En contraste, la extensión territorial donde se ubica el icónico inmueble es de más de 130 mil metros cuadrados, es decir, más de 13 hectáreas, 76 por ciento más grande que el nuevo complejo.
Es decir, bajo la premisa de que las usuarias y usuarios que utilizan la CAPU y que en adelante utilizarán la nueva terminal al sur de la capital, la saturación en el servicio del primero tendría una reducción de hasta el 23 por ciento.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Incluso lo previsto por las autoridades, el número de viajes calculados es de 14 millones 600 mil pasajeros al año, es decir, un promedio de 40 mil pasajeros al día.
Mientras que en la actualidad, la Central de Autobuses de Puebla reporta hasta 28 millones de pasajeros al año, es decir, un promedio de más de 76 mil 700 pasajeros diarios, lo que la ubica, junto con la Terminal de Autobuses de Pasajeros TAPO de la CDMX, como uno de los nodos de llegadas y salidas de autobuses más grande de Latinoamérica.
De acuerdo con el mandatario estatal, el complejo que será llamado Centro de Transferencia Modal Sur CETRAM, el inicio de operaciones de las partidas tendrá como destino ocho estados de la República Mexicana, sin que hasta el momento se hayan informado cuáles son. La extensión territorial del CETRAM albergará a cerca de 200 autobuses.
Por el momento el servicio de transporte en la CAPU está integrado por más de 130 destinos ubicados tanto en el interior del estado de Puebla como en otras 30 entidades de la República Mexicana.
Operan 32 líneas de autobuses de las diferentes marcas de autotransporte foráneo, sub-urbano y urbano, principalmente ADO, Estrella Roja, AU, ORO, Surianos, Futura, entre otras.
Asimismo, la nueva terminal CETRAM sur, será desarrollada en una extensión territorial ubicada cerca de la unidad habitacional Agua Santa y de la plaza comercial Centro Sur. Exactamente en el cruce de la 119 poniente con la calle Los Pinos dentro de la zona referida.
Este predio fungió como la terminal del primer sistema BRT surgido en la ciudad de Puebla con autobuses conocidos como “Los Troncales”, con un característico color dorado que dotó de servicio público hacia finales del milenio que terminó y a principios del siglo XXI, es decir entre los años posteriores a 1990 y casi ocho años después del año 2000.
De acuerdo con el gobierno estatal, la inversión de la construcción tendrá una participación de tres instancias, la federal, la estatal y la de la iniciativa privada.
Respecto a los montos monetarios, solamente se ha anunciado que esto no generará afectación a las finanzas del estado, ya que el gobierno participará únicamente con la disposición del terreno en cuestión.
La innovación del complejo de partidas y llegadas radica en la inclusión una zona de reserva ecológica, paneles fotovoltaicos, recolectores de aguas pluviales para reciclaje.
Además de reducir la saturación en los servicios de la CAPU, se busca mejorar la imagen urbana de la zona y la movilidad de la capital, así como aminorar los tiempos de traslado sobre todo para quienes radican en el sur de la ciudad.
Destacadas
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 31 mins 50 segs
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 49 mins 47 segs
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 51 mins 12 segs
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 1 hora 46 mins
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 2 horas 5 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 2 horas 7 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 2 horas 20 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 2 horas 30 mins
Destacadas
-
Exagente de FGE acusa que fue suspendida por denunciar acosoSeguridadHace: 9 mins 26 segs
-
OMS no se sostiene sin Estados Unidos: sugiere aumentar cuotasNaciónHace: 10 mins 23 segs
-
Se aprueba en comisiones del Senado reforma a la Ley del InfonavitNaciónHace: 15 mins 40 segs
-
Académicas Ibero Puebla recomiendan medirse para celebrar el Día de AmorEducaciónHace: 45 mins 14 segs
-
¿Finaliza guerra de Ucrania? Trump y Putin pactan convenioMundoHace: 46 mins 30 segs
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 1 hora 2 mins
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 1 hora 7 mins
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 1 hora 17 mins