- Nación
Santiago Taboada, ligado al “modus operandi” de Christian Von Roehrich
El actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, fue señalado de continuar el “modus operandi” en la red de corrupción inmobiliaria que inició el exdiputado Christian Von Roehrich, quien permanece en prisión preventiva, y el diputado federal Jorge Romero Herrera.
Derivado de las investigaciones que ha mantenido la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (CDMX) hoy dio a conocer que Dionisio "N", empresario testigo de City Towers, reveló que Taboada y otros exfuncionarios estuvieron involucrados en la red de corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez.
Te recomendamos: Christian Von Roehrich es traslado a la Fiscalía CDMX
"El actual alcalde en Benito Juárez, así como varios exfuncionarios públicos de dicha demarcación, a los que ya hemos referido, posiblemente continuaron con el modus operandi para llevar a cabo actividades ilícitas en el sector de bienes raíces y probablemente hacerse de manera irregular de diferentes inmuebles, aprovechándose del encargo público que la ciudadanía les había encomendado", dijo Ulises Lara, vocero de la FGJ-CDMX.
En cuanto a Santiago Taboada fue señalado de presuntamente haber incurrido en una simulación financiera al pedirle reparar el edificio sede de la demarcación, obra que, finalmente, fue cobrada por una empresa fachada.
Quiero recibir las noticias de última hora en mi celular
¿Qué declaró el testigo protegido?
En la declaración del testigo protegido señaló que el actual alcalde de Benito Juárez lo citó en 2019 para decirle que siguiera en la construcción del conjunto habitacional y que se hiciera cargo de la reparación del edificio de la alcaldía que se vio dañado en el sismo de 2017.
“… A finales de mayo de 2019, nuevamente recibí una llamada de parte del alcalde Santiago… y que me informaba no serían pagados esos 10 millones de pesos, que sería el saldo en ese momento, y que no teníamos autorización para hacer ningún reclamo y en dicha llamada también me pidió que le reenviara al señor Aridjis… de manera que le pudiéramos entregar todos los materiales de soporte, como estimaciones y números generadores, igual que los calendarios, programas de obra y avances, para que ellos pudieran hacer con esa documentación la facturación y cobro…”, dijo el empresario.
Para la realización de este trabajo el empresario testigo de City Towers indicó que recibió órdenes de Taboada, donde las reparaciones ascendían a 25.6 millones de pesos y que les pagarían dicha cifra a través de una empresa por las obras que iniciaron en febrero de 2019 y terminaron en noviembre de ese año.
De acuerdo con las declaraciones del empresario de City Towers, el vocero de la FGJ-CDMX dijo que bajo este esquema posiblemente el exjefe delegacional Christian Damián “N” también pudo realizar operaciones ilícitas en materia inmobiliaria.
Entre los que destaca la simulación de pagos por contratos para reconstrucción, remodelado y demolición de diversos inmuebles de la alcaldía Benito Juárez que fueron dañados por el sismo de 2017, con la probable participación de su hermana y su constructora, Nicias Aridjis ‘N’ y otros funcionarios de la alcaldía”.