- Educación
Maestros de Puebla piden a AMLO reinstalación de docentes cesados por EPN
Reinstalación de docentes cesados, aumento al salario y la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son principales demandas del pliego petitorio que entregaron maestros de Puebla y otros tres estados del país a la Presidencia de la República en la víspera del desfile de este 1 de mayo.
El pliego petitorio de 2023 del magisterio fue entregado en el marco del Congreso Nacional de Bases con la representación de contingentes de Quintana Roo, Morelos, Puebla y Michoacán, así como la totalidad del Comité Ejecutivo Nacional Democrático.
Recomendamos: ¿Quiénes son los maestros del sistema estatal mejor pagados de Puebla?
El CEND SNTE en Lucha que representan a todos los movimientos magisteriales de bases del país, hizo llegar el viernes 28 de abril de 2023 a la Presidencia de la República, Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Gobernación (SEGOB) e ISSSTE el documento con las demandas más sentidas resumidas en ocho puntos.
En el primero, demandan la reinstalación de maestros que fueron separados de sus cargos por oponerse a las políticas educativas privatizadoras en la administración de Enrique Peña Nieto, y apelaron al cumplimiento de la propuesta del mandatario Andrés Manuel López Obrador de reinstalar con plenos derechos a los docentes, promesa todavía pendiente.
Sugerimos: Alfredo Gómez Palacios realizará revisión financiera del SNTE 51 Puebla
El pliego petitorio exige el 50 por ciento de aumento al salario, considerando la deuda histórica y el periodo actual de inflación y en el punto cuatro se expone la urgente resolución de problemáticas respecto a los derechos de jubilados, pensionados y activos, en los asuntos de Seguridad Social, atención médica, créditos hipotecarios.
La democratización del SNTE, el gran pendiente del gremio, consta en el documento en el que también se exige el fortalecimiento de Escuelas Normales para que las normales recuperen sus objetivos de ser sistemas pedagógicos y organizativos que beneficien a las comunidades y al pueblo de México.
Entre otros puntos se lee la eliminación de Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) sistema burocrático y método de gestión heredados del anterior sistema profesional docente neoliberal.
El pliego petitorio de maestros de Puebla en el que piden a AMLO la reinstalación de docentes cesados, también visibiliza la problemática de Educación Inicial y Educación Especial.
Destacadas
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 38 mins 37 segs
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 47 mins 35 segs
-
Descubre los talleres culturales en Puebla para este fin de semanaCulturaHace: 1 hora 26 mins
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 1 hora 29 mins
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 2 horas 6 mins
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 2 horas 6 mins
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 3 horas 11 mins
Destacadas
-
Padres y familiares exigen justicia por la muerte de menor en ZacatlánMunicipiosHace: 25 mins 10 segs
-
Taxistas protestan en Atlixco contra liberación de asaltanteSeguridadHace: 36 mins 8 segs
-
En enero más de 4 mil poblanos se quedaron sin trabajoEconomíaHace: 36 mins 35 segs
-
Revisan y capacitan a vendedores de comida en AcatlánMunicipiosHace: 1 hora 14 mins
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 1 hora 34 mins
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 1 hora 38 mins
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 1 hora 57 mins
-
Quién es Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc que denunció abusoNaciónHace: 2 horas 2 mins