- Seguridad
Delitos en Puebla aumentan 19% en marzo; robo, el más cometido
En Puebla hubo un incremento del 19 por ciento en la incidencia delictiva durante el mes de marzo de este año, pues pasó de 5 mil 855 carpetas de investigación en febrero, a 7 mil 007 en marzo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Los delitos con más presencia en el territorio poblano fueron robo, violencia familiar, lesiones, fraude y los homicidios.
Te recomendamos: Puebla, tercer lugar nacional en robo con violencia: Igavim
En el caso del total de homicidios, pasó de 82 casos en febrero a 93 en marzo; mientras, el número de feminicidios que se registró en Puebla de enero a marzo fue de seis casos, cifra que aumentó al tercer mes, ya que pasó de dos a tres. Asimismo, la cifra de lesiones llegó a 1 mil 722.
El robo es uno de los delitos que va creciendo desde que inició el año, pues el total registrado en enero fue de 2 mil 511 casos, para febrero bajó a 2 mil 417, pero en marzo aumentó a 2 mil 747, siendo principalmente robos a vehículos, motocicletas, atracos a negocios, a transeúntes y a casa habitación.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Durante el mes de marzo, se registraron 685 casos de robo a vehículo automotor (motos y coches), mientras que el robo a negocio contó con 426; el robo a transeúnte, 366; robo a casa habitación, 190; robo a transportista, 242; y robo a transporte público colectivo, 84.
Entre los delitos que reflejan una tendencia creciente en los primeros tres meses de este año destaca la violencia familiar, pues de registrarse 617 carpetas de investigación por este delito en el pasado mes de enero, subió a 716 para febrero y se disparó a 790 casos en marzo.
También destaca el caso del total de delitos contra la libertad y seguridad sexual que iniciaron con 222 carpetas de investigación en enero, pasaron a 245 en febrero y 382 en marzo. De esta categoría, el abuso sexual es el más representativo al registrar 68 casos en enero, 71 en febrero y 96 en el tercer mes del año.
Así como el delito de acoso sexual al tener 17 casos en enero, 28 en febrero y 96 en marzo; hostigamiento sexual también fue en aumento, pues en enero tuvo cinco casos, en febrero cinco y marzo fueron diez. Violación simple pasó de 33 denuncias en febrero a 50 en marzo; violación equiparada igual tuvo un aumento al tener 26 casos en febrero y 44 en marzo.
En enero no registro ningún caso de secuestro, mientras que febrero y marzo hubo dos casos de secuestro cada uno; en tanto que, la trata de personas arrancó el año con tres casos, pasó a siete y en marzo fueron ocho denuncias.