• Economía

Día del Niño en Puebla dejará derrama económica de 870 mil pesos: Canaco

  • José Ramos
Juguetes, aparatos electrónicos, ropa y dulces serán los productos con mayor demanda en esta fecha que celebra a la infancia en México
.

La derrama económica que generarán los festejos por el Día del Niño y la Niña de este año en el estado de Puebla está calculada en 870 mil pesos, así lo dio a conocer Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Puebla.

Dicha derrama beneficiaría directamente al sector comercial en la entidad poblana, por lo que se espera un incremento de hasta el 5 por ciento respecto al del año pasado, en 2022, cuando las actividades comerciales por el Día de la Niñez generaron una derrama económica de hasta 825 millones de pesos, detalló el presidente de la Canaco Puebla.

Te recomendamos: Día del niño en Tehuacán promoverá valores cívicos con “cabildo infantil”

Serían 6 mil 500 comercios en todo el estado los beneficiados por las actividades de compra y venta por el Día del Niño y la Niña en el estado poblano.

Los artículos que mayor incremento de ventas se tiene previstas son de la rama electrónica, en las que se puede incluir el rubro de telefonía celular.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Además de las de ropa, restaurantes, dulcerías, postres, pasteles y una mayor afluencia en los centros comerciales, dada la convivencia familiar que en ellos se desarrollan.

Una de las secciones más importantes que se encuentran incluidas en el número de comercios beneficiados con la derrama económica son por tradición las jugueterías.

Según los datos obtenidos por la propia Canaco Puebla, asegura Cisneros Madrid, son cerca de 870 jugueterías que se encuentran instaladas por toda la entidad.

De acuerdo con la estadística general formulada por la propia Cámara, el crecimiento en ventas del 5 por ciento debería aplicarse para todos los comercios del ramo de la juguetería.

Ante lo cual podría haber variaciones dependiendo de la ubicación de los mismos, ya que hay zonas donde se registra una mayor actividad de venta de juguetes como las instaladas en la calle 16 Poniente en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla y otras un poco más retiradas.

Al mismo tiempo refirió que por la inflación general del país, es posible que se registren aumentos en los precios de los artículos de juguetería, sin embargo, el dato deberá concretarse conforme se acerque la fecha y una vez finalizado el Día del Niño en Puebla.

Tags: 

Comentarios de Facebook: