• Política

INE: espectaculares, a revisión; IEE debe vigilar desvío local del erario

  • Anaid Piñas
La Secretaría del Medio Ambiente no impide que en los espectaculares se vea el nombre de los señalados, critica Edgar Humberto Arias Alba, vocal ejecutivo del INE
.

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla investigará la colocación de espectaculares de los aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla en 2024, el diputado federal Ignacio Mier Velazco y el senador Alejandro Armenta Mier.

Estas acciones se harán para descartar una posible promoción personalizada de los legisladores poblanos, dijo el vocal ejecutivo del INE, Edgar Humberto Arias Alba.

En entrevista, comentó que aunque no se ha presentado ninguna denuncia por actos anticipados de campaña, el órgano electoral tiene las atribuciones legales para analizar el tema, pero sólo podrá centrarse en funcionarios federales.

Lamentó que este tipo de situaciones afecten las condiciones democráticas de las contiendas electorales, pero reconoció que los vacíos legales son aprovechados por los aspirantes para burlar sanciones.

Criticó las clausuras parciales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a los espectaculares de los legisladores, pues sólo se les ha colocado un cintillo que no impide la visibilidad de la imagen y el nombre de los señalados.

“Vamos a tomar cartas en el asunto, porque una de las cosas que me han llamado la atención es la cantidad de propaganda de servidores públicos del orden federal promocionándose”, comentó el presidente del INE.

Arias Alba resaltó que las fiscalías electorales deben poner más énfasis en las actividades que realizan los aspirantes a cualquier cargo de elección popular, para sancionarlos en caso de ser necesario.

Además, llamó al Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) a pronunciarse y tomar acción respecto de los “adelantados” locales, para que se pueda transparentar el uso de los recursos públicos que se destinan en la colocación de espectaculares.

El pasado 23 de marzo, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Idamis Pastor Betancourt, dijo que las ambigüedades en la Ley Electoral permiten que los políticos puedan cometer actos anticipados de campaña y evitar sanciones.

Dijo que hasta ese día no habían recibido ninguna denuncia por esta falta electoral, a pesar de la presencia de bardas y espectaculares con los que se ha comenzado a promocionar a varios políticos rumbo a las elecciones 2024. También negó que desde el TEEP puedan solicitar al Congreso de Puebla que revise los ordenamientos existentes y reforme los que sea necesario para revertir la situación.

Tags: 

Comentarios de Facebook: