- Sociedad
Requisitos y prioridades para obtener crédito de Vivienda en Puebla
El Programa de Vivienda para el Bienestar en Puebla está diseñado para mejorar las condiciones de vida de familias que enfrentan rezago habitacional.
Con un enfoque en las zonas más vulnerables, el programa busca atender a quienes más lo necesitan mediante un sistema de prioridades que establece ciertos requisitos para obtener el apoyo.
Entre las principales prioridades de este programa se encuentran las zonas de alta marginación. El objetivo es llegar a localidades con altos índices de pobreza, brindando a sus habitantes la oportunidad de mejorar sus viviendas. Asimismo, el programa tiene un fuerte enfoque en la población indígena, asegurando que las comunidades con mayor necesidad puedan acceder a recursos para la mejora de sus hogares.
Otro punto importante dentro de las prioridades del programa son las áreas con alta incidencia de violencia. Con el fin de promover la seguridad y el bienestar de sus habitantes, el programa destinará recursos a las regiones más afectadas por este problema. De esta forma, se busca no solo mejorar la infraestructura habitacional, sino también la calidad de vida en esas zonas.
Para acceder al crédito para vivienda, existen requisitos generales que los solicitantes deben cumplir. En primer lugar, es necesario ser mayor de 18 años, ya que solo los adultos tienen la capacidad legal para gestionar este tipo de apoyo. Además, los solicitantes no deben haber recibido apoyo de este programa o de cualquier otro operado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) en los últimos cinco años (2019-2023).
Un aspecto clave para acceder a este apoyo es vivir en zonas identificadas como prioritarias. Las autoridades competentes en Puebla han mapeado las áreas más necesitadas, por lo que es importante que los interesados verifiquen que su lugar de residencia esté incluido en estas zonas. Además, el programa está dirigido a familias en situación de rezago habitacional, lo que implica que los solicitantes deben tener ingresos limitados y vivir en condiciones que requieran apoyo.
El proceso de solicitud para el crédito de vivienda está en marcha, y los ciudadanos interesados deben mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar de Puebla. A través de su portal, se puede acceder a información detallada sobre los documentos necesarios y las fechas para registrarse.
Se espera que, para el 2025, 50 mil hogares sean construidos, y en febrero comenzarán las obras en 26 predios, con la proyección de generar hasta 18 mil viviendas en 18 estados. (LV)