- Nación
Trenes en México sufrieron un robo cada 4 horas: IGAVIM
Durante el 2022 hubo un promedio de robo en las vías ferroviarias de México cada cuatro horas, como indicó la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) en un rankeo nacional.
Estos ilícitos se presentaron de dos maneras distintas, ya sea como robo a producto/carga en ferrocarril (cada cuatro horas con 44 minutos) o como robo a los componentes de la vía (cada cuatro horas con 23 minutos).
Te recomendamos: Asalto a trenes no frena, sólo cambia de municipios
Robo a producto/carga en vías ferroviarias de México
- Meses con mayores reportes de robo a producto/carga
El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) desglosó ambas modalidades de robo en un registro que apunta a noviembre y diciembre como los meses donde hubo mayor número de reportes de robo a producto/carga durante el 2022, con un total de 195 y 183 reportes, respectivamente.
Marzo y mayo son los otros dos meses con un elevado número de reportes al contabilizarse 163, mientras que agosto fue el mes más bajo en esta cuestión al solo contabilizarse 128 reportes.
Cabe destacar que el número de reportes del 2022 son inferiores en comparación con los registrados en 2021, cuando se contabilizaron hasta 213 reportes de robo a producto/carga solo en noviembre.
Total de reportes registrados en 2021: 2 mil 230.
Total de reportes registrados en 2022: mil 851.
- Municipios de México con mayores reportes de robo a producto/carga
Solo en el estado de Sonora se concentró el 27.71 por ciento del total de reportes de robo a producto/carga con un total de 402 durante 2022, como indició el observatorio ciudadano IGAVIM, pues además las ciudades sonorenses de Cajeme, Hermosillo y Culiacán lideran el listado de municipios con mayor número de reportes en este sentido, con 89, 83 y 77 denuncias, respectivamente.
Completan el top 10 los municipios de Encarnación de Díaz (en Jalisco, con 72 reportes); Aguascalientes (en Aguascalientes, con 61 reportes); Gómez Palacio (en Durango, con 50 reportes); Ahome (en Sinaloa, con 47 reportes); Chihuahua (en Chihuahua, con 44 reportes); Guadalajara (en Jalisco, con 44 reportes), y El Fuerte (en Sinaloa, con 44 reportes).
Cabe mencionar que el estado de Puebla cuenta con cinco municipios en este listado: Chapulco (con 12 reportes); Puebla (con 8 reportes); Ciudad Serdán (con seis reportes); Tepeaca (con cinco reportes), y Tehuacán (con cuatro reportes).
Los municipios de Rincón de Romos (en Aguascalientes); Mapimí (en Durango); León (en Guanajuato) y San Francisco del Rincón (en Guanajuato) fueron las entidades con menor número de reportes de robo a producto/carga en 2022 al contabilizar únicamente tres reportes cada uno.
Robo a vía/componentes en vías ferroviarias de México
- Meses con mayores reportes de robo a componente de vía
El reporte facilitado por el IGAVIM también desglosó el número de reportes de robo a componente de vía, siendo marzo, abril y mayo los meses con mayor cantidad de denuncias al contabilizar 244, 248 y 253, respectivamente.
Por otro lado, octubre, noviembre y diciembre fueron los meses con menos casos de este tipo al contabilizarse apenas 76, 97 y 94 reportes, respectivamente.
Los números de 2022 también son inferiores a los registrados durante 2021, cuando el mes con mayor reporte de robo a componente de vía fue agosto con un total de 349 denuncias, seguido por septiembre con 305, mientras que en junio y julio se registraron 239 y 230 denuncias, respectivamente.
Total de reportes registrados en 2021: 2 mil 329.
Total de reportes registrados en 2022: mil 996.
- Municipios de México con mayores reportes de robo a componente de vía
El estado de Puebla encabeza el listado de entidades federativas con mayor cantidad de reportes de robo a componentes de vía con un total de 330 en 2022. Le sigue Guanajuato, con 204; San Luis Potosí, con 194, y Coahuila, con 159 reportes.
En cuanto al desglose por municipio, San Luis Potosí (en San Luis Potosí, con 106 reportes); Parras (en Coahuila, con 62 reportes); Cañada Morelos (en Puebla, con 61 reportes), e Irapuato (en Guanajuato, con 53 reportes) fueron las entidades con mayor reporte de robo a componente de vía en 2022.
Completan el top 10 los municipios de San Pedro Tlaquepaque (en Jalisco, con 44 reportes); Guaymas (en Sonora, con 43 reportes); Chihuahua (en Chihuahua, con 32 reportes); Tlajomulco de Zúñiga (con 32 reportes); Tepeaca (en Puebla, con 32 reportes), y El Salto (en Jalisco, con 27 reportes).
Por otro lado, los municipios de Apaseo el Grande, Pénjamo y San José Iturbide (en Guanajuato), además de Zacoalco de Torres (en Jalisco), así como Chiautla, Coyotepec y Teotihuacán (en el Estado de México) fueron las entidades con menor reporte de robo a componente de vía al contabilizar únicamente cinco denuncias cada una.
Robo a tren bajó durante el 2022: IGAVIM
El informe del IGAVIM indica que el robo a producto/carga mantuvo una tendencia constante negativa durante el 2022, pues los mil 851 reportes representaron una disminución del 17.0 por ciento respecto al 2021.
También puedes leer: (VIDEO) Así operan ladrones de celulares en líneas 1 y 3 del RUTA, Puebla
En cuanto al robo a componentes de vía también registró una tendencia a la baja en 2022, pues los reportes en este sentido disminuyeron un 14.33 por ciento, según indicó el observatorio ciudadano: “este tipo de robo, genera peligros que incrementan los riesgos no solo en la infraestructura sino también en la movilidad y en el espacio territorial”, concluyó el IGAVIM.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 17 mins 42 segs
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 40 mins 29 segs
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 41 mins 53 segs
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 48 mins 15 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 55 mins 24 segs
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 1 hora 57 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 horas 11 mins
Destacadas
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 2 mins
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 1 hora 45 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 2 horas 1 min
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 21 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 28 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 3 horas 1 min
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 3 horas 12 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 3 horas 36 mins