- Seguridad
Aumentan siniestros y vandalismo con trenes en Puebla
Con siete siniestros y 19 actos de vandalismo, Puebla cerró el tercer trimestre y mostró un repunte en ambos rubros en comparación con el segundo trimestre de este año, de acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).
Según los datos de seguridad del sistema ferroviario correspondiente al periodo julio-septiembre, se reportaron en el país 332 incidentes.
Entre estos se encuentran alcances, choques, descarrilamientos, deslaves, fugas, inundaciones, vías en mal estado u objetos sobre las mismas.
Nuevo León, Estado de México y Guanajuato fueron los estados que mayor número de casos reportaron con 58, 47 y 35, respectivamente, mientras que Puebla registró siete hechos, lo cual representó un incremento del 600 por ciento en comparación con el trimestre previo cuando solamente hubo un siniestro.
El periodo de julio a septiembre de este año también es el de más siniestros de los últimos doce meses, pues el cuarto trimestre de 2019 registró sólo cuatro.
De los siete siniestros reportados para Puebla, seis fueron por arrollamiento de vehículo por parte del ferrocarril, cifra que representa un aumento del 500 por ciento en comparación con el trimestre previo.
Aumenta vandalismo para robo
Respecto a los actos vandálicos, la ARTF reportó que en el tercer trimestre del año hubo 19 incidentes registrados, de los cuales uno fue contra el material rodante, es decir a los vagones.
Entre los hechos vandálicos se documenta el cierre de angulares, que hace referencia al cierre de válvulas de freno de las locomotoras, lo que obliga al maquinista a detenerse para reparar la falla.
Esta situación es usada, generalmente, para llevar a cabo robo de mercancía o para permitir que migrantes puedan abordar los vagones. Según la ARTF, durante el trimestre del año hubo 18 casos, 38.46 por ciento más que los 13 del trimestre previo.
Otra modalidad de vandalismo es el bloqueo a las vías del tren, pero para Puebla no se han reportado hechos de esta índole ni en el segundo ni en el tercer trimestre del año. El último registro fue entre enero y marzo con un bloqueo que duró 288.17 horas.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 27 mins 11 segs
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 49 mins 58 segs
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 51 mins 22 segs
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 57 mins 44 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 1 hora 4 mins
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 1 hora 18 mins
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 2 horas 6 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 horas 20 mins
Destacadas
-
Red familiar en Amozoc: 30 parientes cobran en el gobierno municipalGobiernoHace: 11 mins 29 segs
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 1 hora 54 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 2 horas 10 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 31 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 37 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 3 horas 10 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 3 horas 22 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 3 horas 46 mins