- Mundo
Ley NARCOS: ¿qué es y contra qué cárteles mexicanos va?
El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, presentó una iniciativa denominada “Ley NARCOS”, con la cual pretende designar a nueve cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras para combatirlas con el uso de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Este miércoles, Lindsey Graham propuso la “Ley de Terminación de NARCOS” (Organizaciones y sindicatos criminales notorios, agresivos y despiadados, por sus siglas en inglés) ante la ola de violencia que han provocado diversos grupos armados en México y que han causado la muerte de estadounidenses.
Te recomendamos: En México hay zonas “afectadas” por narcotráfico, matiza funcionario de EU
Es así como esta iniciativa deriva de las insistencias de Graham y nueve senadores republicanos estadounidenses para designar como terroristas a los cárteles y que México autorice la “jurisdicción extraterritorial para atacar y enjuiciar a ciudadanos extranjeros involucrados con cárteles mexicanos”.
Aunado a ello, se pretende emplear todos los instrumentos del poder nacional, incluidas las actividades diplomáticas, financieras, militares, de inteligencia, de seguridad nacional para combatir el narcotráfico en México.
Te puede interesar: Fiscales de EU piden a Biden designar a cárteles mexicanos como terroristas
En la lista de los cárteles se encuentran: el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo, Los Zetas, del Noreste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán-Leyva y la Familia Michoacana.
Cabe decir que esta propuesta en la que Estados Unidos pretende que el Ejército combata los cárteles en el interior de la frontera de México no ha sido bien recibida por el gobierno de México encabezado por López Obrador.
Ante ello, ha rechazado los señalamientos de Estados Unidos, ahora con la “Ley NARCOS”, que designa a cárteles mexicanos como terroristas, y trató de contrarrestar las críticas de los conservadores estadounidenses, asegurando que México “es mucho más seguro que EU” y respecto al tráfico de fentanilo afirma que en tierras aztecas solo hay laboratorios que le dan forma a la sustancia, pues de donde viene es de China.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 48 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 15 horas 27 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 15 horas 30 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 47 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 58 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 20 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 16 horas 27 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 16 horas 44 mins
Destacadas
-
En Tecpanzacoalco toman presidencia auxiliar; exigen rendición de cuentasMunicipiosHace: 13 mins 17 segs
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 1 hora 7 mins
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 48 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 12 horas 21 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 12 horas 30 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 12 horas 31 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 12 horas 37 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 12 horas 39 mins