• Economía

Qué es Teslaquila, bebida con la que Samuel García consintió a Elon Musk

  • Redacción
“Es un cuate fuera de serie y extraordinario”, es la forma en que el gobernador se refirió al empresario estadounidense
.

En una reunión que tuvo Elon Musk en Nuevo León con el gobernador Samuel García, el anfitrión le dio a probar parte de la gastronomía típica de ese estado, además de una botella de Teslaquila,

En entrevista con Carlos Loret de Mola para Latinus, el mandatario de la sultana del norte comentó que cuando el empresario propietario de Tesla estuvo de visita lo consintieron con comida como “El atropellado”, que se realiza a base de carne seca, jitomate y chiles.

También te puede interesar: Dueño de un Tesla prefiere destruirlo a pagar costosa reparación

Además, García comentó que le dieron a comer a Musk otro de los platillos tradicionales de la entidad, que es la machaca.

Es un cuate fuera de serie” y “es un hombre extraordinario”, fue la forma en que el gobernador Samuel García se refirió al empresario estadounidense.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Pero, además, Samuel García comentó que un amigo de él le consiguió una botella de Teslaquila, que dijo que fue una “limit edition” de la empresa, la cual supone se realizó en una barrica especial para ellos.

Recomendamos: Elon Musk deja fuera a Puebla, se lleva a Monterrey planta Tesla en México

Tesla mando a hacer una limit edition de una botella de Tesla con tequila, con una barrica, yo creo, especial de ellos. Y un amigo me la consiguió y fue la que lleve a ese evento”, fueron las palabras de Samuel García. “Nos echamos un tequilita”, expresó.

En 2020, tras dos años de lucha por el registro de la marca “Teslaquila” que le fue negado en México, el 30 de noviembre de ese año vio la luz la bebida creada por el multimillonario Elon Musk en una broma del Día de los Inocentes.

La idea surgió el 1 de abril de 2018, a propósito del April Fool’s Day en Estados Unidos, cuando Musk bromeó con una imagen, donde se le ve desmayado y rodeado de botellas de Teslaquila.

Un mes después de la broma, un representante legal de la empresa quiso registrar “Teslaquila” como marca en México, que es el único país donde se elabora la bebida; pero, el Consejo Regulador del Tequila (CRT) se lo negó por parecerse a la denominación original del destilado de agave.

La palabra tequila es una denominación de origen, es decir, que los derechos de uso de la palabra pertenecen solamente a la agroindustria del tequila, por lo que nadie puede registrar el nombre como propiedad, se informó.

El titular del CRT, Martín Muñoz, consideró que “Teslaquila” era demasiado similar y puede generar confusión o malentendidos sobre el origen del producto.

El 16 de julio los representantes del multimillonario aclararon que “Teslaquila” era una variante natural de Tesla y el sufijo “quila”.

Para octubre de ese año, Tesla presentó una solicitud en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. “Próximamente Teslaquila”, junto con una foto de una botella de 750 mililitros, 40 por ciento de alcohol y la inscripción “100% puro de agave”, publicó en Twitter.

El 16 de enero de 2020, el IMPI tomó la decisión final de negar el registro de la marca, pero a finales de ese año las autoridades mexicanas cedieron y “Tesla Tequila” ya está registrado tanto en México como en Estados Unidos.

En 2020, el producto fue lanzado en el sitio web de la botella de “Tesla Tequila” para venta solo en Estados Unidos, a un costo de 250 dólares, alrededor de 4 mil 500 pesos mexicanos. Posteriormente, se informó que la botella ya costaba 420 dólares, alrededor de 7 mil 500 pesos

En la página de la empresa, la palabra “Teslaquila” no arroja resultados, por lo que al parecer ya no está a la venta. En Amazon tampoco se pudo encontrar. Sin embargo, Samuel García pudo deleitar a Elon Musk con una botella de esta esta bebida, edición limitada.

Tags: 

Comentarios de Facebook: