• Entretenimiento

Día Mundial de la Diversidad Sexual, ¿por qué se conmemora?

  • Jipsy Herrera
Esta fecha busca promover y reivindicar los derechos de las personas LGBTIQ+, así como erradicar la violencia y discriminación
.

Las personas somos bastante diversas, no solo por el color de la piel, nuestra cultura o creencias o aspectos que nos dan identidad, sino que también por cómo nos identificamos y por nuestra orientación sexual; en reconocimiento a todo esto cada 25 de junio se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Sexual.

Esta fecha tiene el objetivo de reivindicar los derechos humanos de las personas gays, lesbianas, bisexuales, pansexuales, travestis, transgénero, transexual e intersexual, con ello se ha logrado un avance significativo en el reconocimiento y respeto de la diversidad sexual, la identidad y expresiones de género.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este día busca a nivel mundial promover el respeto hacia el derecho que tienen las personas para ejercer su autonomía y desarrollar su personalidad en un ambiente libre de violencia y discriminación, recibiendo un trato digno e igualitario.

¿Qué es la Diversidad Sexual?

La diversidad sexual es un término que hace referencia a todas las posibilidades que tienen las personas de expresar, asumir y vivir su sexualidad; pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad es un aspecto de la vida del ser humano que abarca al sexo, las identidades y los papeles de género.

Se trata del reconocimiento de que todos los cuerpos, las sensaciones y los deseos tienen derecho a existir y manifestarse sin más límites que el respeto a los derechos de los demás; respecto a esto, desde la perspectiva sociológica y jurídica, referirse a una persona como lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual o Intersexual (LGBTTTI), asegura el reconocimiento de su orientación sexual, identidad y expresión de género.

La conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual es un llamado para que la sociedad y las autoridades promuevan y garanticen el respeto de los derechos humanos de todas las personas que forman parte de la comunidad LGBT+, esto con el objetivo de construir una sociedad incluyente y tolerante.

Las organizaciones señalan que defender la diversidad sexual también implica defender la vida democrática, por ello sugieren que se haga desde los diversos ámbitos sociales como son el político, el religioso y principalmente el educativo. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: