- Política
Beatriz Paredes: Corcholatas de AMLO no se atreven a dejar el erario (Video)
Que la designación del candidato a la presidencia de México para el 2024 sea un proceso democrático y abierto, para permitir la participación de la sociedad civil, es la propuesta de la senadora priista Beatriz Elena Paredes Rangel.
Hace unos meses, Beatriz Paredes hizo públicas sus aspiraciones políticas y afirmó que quería competir contra Morena en las próximas elecciones, como abanderada de la alianza Va por México.
Recomendamos: Beatriz Paredes en Puebla, sin respaldo de dirigencia ni diputados del PRI
En entrevista en Ante La Corte de e-consulta, señaló que, como bloque opositor, las militancias y liderazgos del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) deben dirimir sus diferencias, a fin de tomar las mejores decisiones.
Tampoco desestimó el método de encuestas internas o la realización de debates entre los aspirantes de la coalición, entre ellos el diputado panista Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados; y el exgobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Sugerimos: Eduardo Rivera, del PAN, presume foto con la priista Beatriz Paredes
Sin embargo, dijo que insistirá con las dirigencias de los tres partidos para poner en marcha su propuesta, toda vez que les evitaría el tener que buscar encuestadoras confiables y obtener resultados confiables.
“Algunas personas simpatizan con esa posición, otras dicen que sería un esfuerzo costoso para los partidos y que esos recursos deberían destinarse a las campañas. Otras personas opinan que es un método riesgoso porque Morena podría tratar de manipularlo enviando grupos a votar, está a debate”, explicó Beatriz Paredes.
Puede interesarte: Estefan Chidiac le compró a ‘Alito’ su diputación plurinominal, revela audio
Paredes Rangel también defendió al presidente nacional del tricolor, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, pues dijo que gran parte de las negociaciones que se realizaron para construir la alianza Va por México fueron encabezadas por él, desmintiendo el presunto distanciamiento entre ellos.
En ese sentido, confió en que, derivado de los acuerdos entre las dirigencias federales y una vez que se ratifique a la coalición, no existan imposiciones y se elija al cuadro mejor posicionado para buscar la presidencia en el 2024.
Ni abrazos ni balazos, la apuesta de Beatriz Paredes
La priista pidió paciencia a todos los que se perfilan rumbo a la contienda electoral, y recalcó que los aspirantes, sin importar el partido, deben contar con un proyecto de gobierno que atienda las necesidades de la ciudadanía y con el que los votantes puedan identificarse, como la recuperación del campo y protección de la economía, en ese sentido señaló que de llegar a la presidencia de México, gobernaría no con abrazos, ni balazos, sino con el Estado de Derecho.
“Me parece muy importante garantizar la prevalencia del estado de derecho. Que la gente sepa que si sale de su domicilio a trabajar va a llegar a su casa. Que los inversionistas tengan la certidumbre de que si hay compromisos con el Estado se cumplen. Es esencial garantizar una cobertura de generación de empleos que atienda a los jóvenes”, proyectó.
Competencia con Morena, dispareja
Beatriz Paredes Rangel aseguró que en estos momentos la competencia electoral por parte de la izquierda es “dispareja”, ya que los aspirantes a la presidencia por Morena son funcionarios que utilizan su cargo para promocionarse.
Sin decir nombres, hizo una clara alusión a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Comentó que “la verdadera competencia” con el bloque opositor comenzará cuando se designe al candidato o candidata oficial, y que se separe de sus funciones para participar en la elección del 2024.
“No hay una competencia pareja. Ninguno se ha atrevido a renunciar, no quieren dejar la comodidad de moverse con los recursos institucionales. Además, todo indica que les está costando definir una sola figura”, señaló la legisladora.
Beatriz Paredes lamentó que haya sido el presidente Andrés Manuel López Obrador quien adelantó el periodo de campaña y confesó su desagrado por el término “corcholatas”, al considerar que con dicho adjetivo se minimiza a los aspirantes.
Destacadas
-
Inician actividades del Festival Internacional de Teatro Susana AlexanderCulturaHace: 9 mins 21 segs
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 16 horas 51 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 17 horas 30 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 17 horas 33 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 17 horas 50 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 18 horas 1 min
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 23 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 18 horas 30 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Tehuacán firma convenio con ProfecoMunicipiosHace: 16 mins 43 segs
-
Vecinos de zonas de parquímetros amagan con marcha contra el proyectoCiudadHace: 30 mins 20 segs
-
Baches del amor en San Pedro Cholula; les ponen corazones y plantasMunicipiosHace: 1 hora 34 segs
-
Claudia Sheinbaum evita dar fecha para llegada de Sergio Salomón al INMNaciónHace: 1 hora 7 mins
-
Vecinos limpian clínica en Santa Cruz ante abandono de autoridad suplenteMunicipiosHace: 1 hora 27 mins
-
En Tecpanzacoalco toman presidencia auxiliar; exigen rendición de cuentasMunicipiosHace: 2 horas 16 mins
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 3 horas 10 mins
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 13 horas 51 mins