- Gobierno
Ayuntamiento de Puebla detecta 160 asentamientos humanos irregulares
El Ayuntamiento de Puebla tiene identificados alrededor de 160 asentamientos humanos irregulares, principalmente en las zonas de Valsequillo, la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan y en la periferia de Tlaxcala, por ello se pretende regularizar 20 colonias que no tienen certeza jurídica.
En rueda de prensa, María Dolores Cervantes Moctezuma, regidora y presidenta de la Comisión de Regulación de Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales, dijo que es muy difícil regularizar aquellos que están en zonas prohibidas o de riesgo.
Te recomendamos: Ciudad de Puebla: en enero Ayuntamiento recaudó 3.6 mdp por parquímetros
En este sentido, mencionó que esto se debe a que muchos vivales se aprovechan de la necesidad de la gente y venden terrenos sin contar con los documentos que acrediten su propiedad o que tengan la certeza de que no sea un área de peligro.
La regidora explicó que para que los predios sean regularizados no debe ser un área de riesgo, tiene que tener la consolidación del 50 por ciento más uno de habitantes y expropiaciones por parte del Instituto Nacional del Sueño Sustentable (Insus), a fin de que obtengan el reconocimiento a través de colonias.
Te puede interesar: En Puebla ya habrá cárcel por aval a asentamientos irregulares
"El Ayuntamiento se ha propuesto regularizar, pero nunca vamos a regularizar un inmueble o una colonia que está asentada en área de riesgo, zona federal, en barrancas y en donde haya ductos de Pemex a pesar de que la gente tenga muchos años viviendo ahí, es parte de nuestra responsabilidad contribuir a la prevención", enfatizó.
Cervantes Moctezuma comentó que a través de la Comisión de Regulación de Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales se han reconocido y dado el registro oficial a las colonias: Ampliación Santa Margarita segunda sección, Ampliación La Mora, A la Veracruz, Ampliación 16 de Septiembre, Ampliación Santa Lucía, Ampliación Santa Catarina segunda sección.
Dijo que las zonas antes mencionadas dejaron de ser asentamientos para ser conocidas como colonias y tener la capacidad de que el gobierno de la ciudad les proporcione los servicios públicos, dando certeza jurídica a 60 personas.
"Podemos regularizar un asentamiento y aparecen diez más, pues a través de los años se puede decir que los encontramos al norte, en la orilla y en los límites de la ciudad", dijo respecto de los asentamientos irregulares en Puebla.
Destacadas
-
Carlos Ramos refleja los valores de la Banda Sinfónica del CECAMBA en su obraCulturaHace: 16 mins 40 segs
-
Puebla anuncia el Torneo Municipal de Fútbol por la Inclusión 2025DeportesHace: 34 mins 37 segs
-
Sad Valentín llega a Puebla para celebrar a los que aman llorar con músicaEntretenimientoHace: 36 mins 2 segs
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 1 hora 31 mins
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 1 hora 49 mins
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 2 horas 5 mins
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
Destacadas
-
Se aprueba en comisiones del Senado reforma a la Ley del InfonavitNaciónHace: 30 segs
-
Académicas Ibero Puebla recomiendan medirse para celebrar el Día de AmorEducaciónHace: 30 mins 4 segs
-
¿Finaliza guerra de Ucrania? Trump y Putin pactan convenioMundoHace: 31 mins 20 segs
-
Encuentran 176 bombas cargadas en parque infantil de InglaterraMundoHace: 47 mins 23 segs
-
Cabildo valida resultados de plebiscito en San Sebastián de AparicioCiudadHace: 52 mins 47 segs
-
Confirman asesinato de Sofía Raygoza, madre buscadora de ZacatecasNaciónHace: 1 hora 2 mins
-
Población de Sonora podría quedarse sin agua por construcción de presasMedio AmbienteHace: 1 hora 4 mins
-
CICEPAC, dispuesto a coadyuvar en proyectos del gobierno y ayuntamientoEconomíaHace: 1 hora 11 mins