• Política

Alejandro Armenta Mier: A mí también me quiere el presidente

  • Anaid Piñas
Senador se mofa de aspirantes a la gubernatura de Puebla que presumen cercanía con políticos reconocidos
.

La designación de candidaturas en Morena a nivel nacional y local para el 2024 se hará mediante encuestas y no por compadrazgos, a pesar de que a él "también lo quiere el presidente", aseguró el senador Alejandro Armenta Mier

En rueda de prensa, se mofó de los aspirantes que presumen sus influencias, amistades o cercanías con políticos reconocidos para conseguir algún cargo de elección popular o un puesto en el servicio gubernamental, haciendo alusión a su primo, el diputado federal Ignacio Mier Velazco. 

Recomendamos: Alejandro Armenta Mier: “no hay nada personal con Eduardo Rivera”

Recordó que, para Morena, de acuerdo a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, los interesados en competir en el próximo proceso electoral deben hacer trabajo de campo; además, "no habrá encuestas cuchareadas o hechas por los cuates". 

"Yo también ya voy a empezar a presumir que el presidente me quiere, que me quiere el secretario de Gobernación, ¿no vieron el apapacho que me dio? A mí también me quiere, si de eso se trata", comentó el legislador. 

Sugerimos: Armenta Mier apoyará a Claudia Rivera por denuncia de género

Armenta Mier evitó pronunciarse a favor de alguno de los aspirantes a la presidencia de la República del bloque de izquierda, quienes acudieron a la cuarta reunión plenaria de Morena, pues apoyará "a quien la ciudadanía elija". 

El desfile de corcholatas de Morena incluyó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; el senador Ricardo Monreal Ávila; y el diputado federal Gerardo Fernández Noroña.

Alejandro Armenta pide mayor apoyo al campo poblano

En otro tema, el senador Alejandro Armenta Mier aseguró que a pesar de la inversión que se ha realizado en Puebla para el impulso del campo este ha sido insuficiente, pues para su detonación se necesita un presupuesto mínimo de 25 mil millones de pesos al año.

Señaló que en coordinación con su equipo técnico realizó un diagnóstico del sector agrícola, mismo que será publicado en su tesis doctoral "Por Amor a Puebla, sembremos esperanza en el campo". 

Aseguró que es posible redireccionar recursos para alcanzar la soberanía alimentaria en la entidad y que el modelo se replique en el país, pues se dejarían de apoyar proyectos como la Estrella de Puebla y el Museo Internacional Barroco

"Le dimos 15 mil millones de pesos a Audi, ¿por qué no se puede invertir en el campo? Pagamos mil millones de pesos por una rueda (...). Pagamos 7 mil millones de pesos por el Museo Barroco", comentó el senador. 

Alejandro Armenta Mier adelantó que este proyecto se lo hará llegar al próximo gobernador de Puebla, para que sea aplicado en los municipios que se dediquen al cultivo y distribución de hortalizas y frutas, insinuando que será él quien gobierne la entidad en el 2024.

Tags: 

Comentarios de Facebook: