• Educación

Acusan despidos injustificados en Tecnológico de la Sierra Norte

  • José Ramos
Se enteraron de su despido cuando regresaron de vacaciones; algunos tenían más de 20 años en la institución educativa
.

Profesores, jefes de departamento y subdirectores del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Puebla, en el municipio de Zacatlán, acusan por despido injustificado a las autoridades del plantel educativo.

Aseguran que entre los despedidos se encuentra personal que llevaba laborando más de 20 años en la institución, por lo que han solicitado al gobierno estatal su intervención para reinstalarlos en sus respectivos puestos laborales.

Rafael Garrido Rosado, profesor hora clase, ha indicado que, junto con otros 5 docentes, supieron de su baja el pasado lunes 2 de enero, cuando al regresar del periodo vacacional, se llevaron la sorpresa de que sus cuentas de correo electrónico institucional estaban inhabilitadas.

Al acercarse a la dirección general a preguntar por la situación, una persona que se presentó como asesor jurídico de la institución y de nombre Adolfo Pérez del Valle, junto con Francisco Rodríguez Corona, jefe del Departamento de Personal, les notificó que habían sido dados de baja desde el 31 de diciembre del año 2022 y que la causal fue terminación de contrato sin lugar a renovación.

El docente señala que ni él ni las demás trabajadores y trabajadores afectados conocen a este abogado ni si figura como abogado representante del ITSSNP.

“Eso ya lo tendrás que ver con quién lo tengas que ver. Tu contrato terminó, simplemente, así tengas 25 o 30 años trabajando”, fue la respuesta que afirman recibieron al argumentar al abogado que los derechos de los quejosos, estaban siendo vulnerados.

No tuvieron la oportunidad de sacar sus pertenencias de sus oficinas, pues al regresar se encontraron con sus respectivas puertas selladas con una hoja blanca que presenta el sello de la institución acompañado de una rúbrica.

La parte acusadora señala a la directora general del plantel, Guadalupe Moreno Nava, como la emprendedora de los presuntos despidos injustificados y de alegar influencia dada su cercanía con el alcalde José Luis Márquez Martínez.

La situación llevó a los docentes a entrevistarse en persona con el propio gobernador Salomón Céspedes Peregrina en la última audiencia de Martes Ciudadano, celebrada en Zacatlán, con lo que aseguran que la respuesta del ejecutivo fue que debían esperar a que se tomara la versión de la otra parte, la acusada.

Quienes denuncian este caso temen seguir en la incertidumbre, además sumar su preocupación dada la falta de trabajo y la falta de ingresos que esto supone. Pues incluso una de las afectadas tiene programada una operación el día de mañana.

“No queremos que esto se enfríe. Sin trabajo no tenemos seguro ni servicio médico. La compañera tiene programada su cirugía y mi esposa sufre de diabetes”, agregó.

Las y los docentes que señalan la situación son:

  • Guillermo Esquivel Cruz, subdirector, con 23 años de servicio.
  • Rafael Garrido Rosado, profesor hora clase, con 20 años de servicio.
  • Oscar Herrera Sampayo, subdirector de Investigación.
  • Julio César Hernández López, subdirector Académico 7 años de servicio.
  • Marisol Hidalgo Cortés, jefa de división de Industrias Alimentarias, con 14 años de servicio.
  • Noemí Lions Vázquez, analista técnico, 1 año de servicio

Tags: 

Comentarios de Facebook: