• Economía

Pensión del Bienestar 2023 para adultos mayores: calendario de pagos

  • Redacción e-consulta
Conoce las fechas de pago del apoyo bimestral que entrega el gobierno de México a las personas de 65 y más años de edad
.

El apoyo económico que brinda cada mes el gobierno de México a las mujeres y hombres mayores de 65 años, iniciativa que este año tendrá un aumento del 25 por ciento por lo que la Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores será de 4 mil 800 pesos bimestrales.

Fue la mañana de hoy 2 de enero que la titular del ramo Ariadna Montiel Reyes, anunció el nuevo calendario de pagos de la Pensión del Bienestar 2023 para adultos mayores y que en e-consulta te compartimos.

¿Cuándo pagan la Pensión del Bienestar 2023?

El nuevo calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2023 será por orden alfabético de acuerdo a la primera letra del apellido paterno, informó Montiel Reyes. La dispersión de recursos para el caso de enero iniciará el miércoles 4 y acabará el 10 quedando de la siguiente forma:

  • ABC:  miércoles 4 de enero de 2023
  • DEFGH: jueves 5 de enero de 2023
  • IJKLM: viernes 6 de enero de 2023
  • NÑOPQR:  lunes 9 de enero de 2023
  • STUVWXYZ: martes 10 de enero de 2023

Te recomendamos: Pensión del Bienestar aumenta depósito bimestral en 2023

Por tal motivo las autoridades federales pidieron a la población ajustarse al nuevo calendario de pagos y es que, si un beneficiario llega a cobrar en un día que no le toca, no se le podrá otorgar el recurso

Pago en efectivo Pensión del Bienestar 2023

De igual forma se dieron a conocer las fechas de pago en efectivo de la Pensión del Bienestar para adultos mayores que no cuentan con ninguna tarjeta bancaria, en estos casos el dinero será entregado del 9 de enero al 5 de febrero.

Calendario de pagos bimestral de la Pensión del Bienestar 2023

El apoyo económico que brinda la Secretaría de Bienestar es depositado de manera bimestral a una cuenta bancaria personal que se les otorga a los beneficiarios, por ello es importante conocer cómo se repartirán los pagos a lo largo del año:

  • Primer bimestre: Enero-febrero (se cobra en enero)
  • Segundo bimestre: marzo- abril (se cobra en marzo)
  • Tercer bimestre: mayo y junio (se cobra en mayo)
  • Cuarto bimestre: julio-agosto (se cobra en julio)
  • Quinto bimestre: septiembre-octubre (se cobra en septiembre)
  • Sexto bimestre: noviembre-diciembre (se cobra en noviembre)

Es importante recordar que durante 2023 los pagos bimestrales serán de 4812 pesos, sólo en caso de veda electoral se adelantarán los pagos como en Coahuila y el Estado de México, donde los beneficiados cobrarán en marzo el segundo y tercer bimestre.

Requisitos para tramitar la Pensión de Bienestar para adultos mayores

El requisito principal para poder tramitar la Pensión del Bienestar 2023 es contar con 65 años cumplidos en el momento en que se solicitará la inscripción al programa, pues el trámite podrá realizarse en el módulo de atención del Bienestar más cercano donde el interesado tendrá que acudir con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Cualquier documento de identificación vigente como: INE, pasaporte o credencial del INAPAM
  • Comprobante domiciliario con un máximo de 6 meses de antigüedad

Requisitos para familiares de apoyo o auxiliares

En caso de no poder acudir la persona interesada al módulo de atención del Bienestar, un familiar puede hacerse cargo del trámite al presentar los documentos del solicitante, mencionados anteriormente, y tendrá que llevar ciertos documentos que acrediten su parentesco:

  • Cualquier documento de identificación vigente: INE, pasaporte o credencial del INAPAM
  • Comprobante de domicilio con un máximo de 6 meses de antigüedad
  • Comprobante que de fe o acredite el parentesco con el solicitante al programa del Bienestar 

Durante este año la Pensión del Bienestar 2023 para adultos mayores distribuirá 339 mil 341 millones de pesos, de los cuales tan sólo en el bimestre enero-febrero se repartirán 52 mil 589 millones de pesos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: