- Nación
Causa en Común alerta alza de robos, homicidios y feminicidios
El número de víctimas ha ido en aumento por la inseguridad, a pesar de que la militarización avanzó y hasta ahora no ha dado resultados en los cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso la organización Causa Común.
A través de un comunicado, la organización, Causa Común presentó algunas de las irregularidades que han sobresalido durante la Cuarta Transformación (4T), lo que ha repercutido en temas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) aunado a la militarización.
Te recomendamos: Juicio contra García Luna en Estados Unidos se aplaza otra vez
En cuanto al SNSP presenta un estancamiento debido a que no se promueve un desarrollo policial, ministerial y del sistema penitenciario tras haber una disminución o desaparición en los presupuestos para estos sectores.
Tanto los fondos federales para la seguridad estatal están estancados como en el caso de los municipios estos apoyos han desaparecido, así como las fiscalías no han desarrollado la capacidad de investigación.
En un ejemplo está la Fiscalía General de la República (FGR), que está subordinada al presidente López Obrador. De acuerdo a las estadísticas del INEGI, las carpetas de investigación que tiene la FGR se han acumulado a más de 50,000 averiguaciones previas y carpetas de investigación pendientes de concluir.
Cierran penitenciarios en México
Otra muestra del detrimento en seguridad ha sido que durante este sexenio han cerrado cinco penales federales a pesar de que la mitad de los reclusorios del país tienen sobrepoblación penitenciaria.
De los centros penitenciarios cerrados, están tres de los más importantes del país:
Puente Grande, en Jalisco, Topo Chico, en Nuevo León, y la colonia penal de Islas Marías, éste último era el penal federal mejor evaluado, de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Militarización sin resultados
Por su parte, militarizar la seguridad pública avanza, pero sin dar resultados, lo cual se refleja en que, de los más de 100 mil elementos de la Guardia Nacional, 7 de cada 10 no cuentan con el Certificado Único Policial, que acredita que cuentan con las aptitudes para desempeñar esa función.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incrementó sus recursos nominales en 53 por ciento, la Secretaría de Marina (Semar) casi 18 por ciento y la Guardia Nacional en más de un 33 por ciento, además de las donaciones e ingresos extras en lo que va de este sexenio, considerando el presupuesto aprobado para 2023.
Delitos impunes
Asimismo, el gobierno impulsó la Ley de Amnistía que sólo ha beneficiado a 190 personas. También se afirma que se liberará a más reos, sin tener claro los criterios ni procedimientos, mientras se encarcela de manera arbitraria.
Cabe decir que de acuerdo al número de mexicanos en la cárcel pasó de 197 mil en diciembre de 2018 a 229 mil en agosto de 2022; de ellos, el 40 por ciento por ciento sin sentencia, con tendencia a incrementar los delitos con prisión preventiva automática. Lo cual ha propiciado que más gente inocente vaya la cárcel en contraste a los delitos impunes.
Registro de asesinatos
Desde que inició este sexenio hasta octubre de 2022, se han reportado 135,433 asesinatos, lo que apunta a casi 93 asesinatos por día.
Los feminicidios suman al menos 3,859 casos, mientras que 926,162 mil casos de violencia familiar, 36,660 extorsiones y 4,262 secuestros. De todo lo anterior, más del 93 por ciento de los delitos sin denunciar.
Otros delitos
En lo que va de enero a octubre de 2022 han aumentado los reportes de extorsión, trata de personas, violencia familiar y narcomenudeo en comparación con el mismo periodo de 2021.
De acuerdo a un registro de Causa en Común en medios de comunicación, de enero de 2020 a octubre de 2022 se han reportado 15,994 atrocidades, donde destacan: 3,607 casos de tortura, 2,283 descuartizamientos, 2,147 hallazgos de fosas clandestinas y 1,634 masacres.
Destacadas
-
Los Batallones Rojos: obreros en lucha durante la Revolución MexicanaCulturaHace: 6 mins 51 segs
-
Niños Huehues del barrio del Alto se presentan en el Teatro de la CiudadCulturaHace: 29 mins 38 segs
-
F1 2025: Primeros monoplazas revelados para la nueva temporadaDeportesHace: 31 mins 2 segs
-
Chicharito reafirma el objetivo de Chivas para el Clausura 2025DeportesHace: 37 mins 24 segs
-
Pilotos mexicanos destacan en competencias internacionales de motorDeportesHace: 44 mins 33 segs
-
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce nadaqueveriento como adjetivoEntretenimientoHace: 58 mins 7 segs
-
Rufina Villa participa en conversatorio sobre mujeres indígenas líderesCulturaHace: 1 hora 46 mins
-
¿Qué causó la muerte de Gran Hamada, ícono de la lucha libre?DeportesHace: 2 horas 18 segs
Destacadas
-
En menos de 1 minuto asaltan restaurante en Lomas de ZavaletaSeguridadHace: 1 hora 34 mins
-
Exalcalde de Palmar de Bravo dejó obras inconclusas y otras ni las hizoMunicipiosHace: 1 hora 50 mins
-
Parkimovil seguirá operando parquímetros; vecinos inconformes alistan bloqueosCiudadHace: 2 horas 11 mins
-
Empleado de Comuna de Izúcar de Matamoros fallece en accidenteSeguridadHace: 2 horas 17 mins
-
En un día hallan 2 cadáveres en diferentes puntos de la ciudad de PueblaSeguridadHace: 2 horas 50 mins
-
Conoce las 10 frituras más dañinas para la salud según ProfecoSaludableHace: 3 horas 2 mins
-
CAPU Sur anuncia corridas a El Rollo y Six Flags a partir de esta fechaSociedadHace: 3 horas 25 mins
-
Esto cuestan las 9 casetas Viapass que hay en PueblaEconomíaHace: 3 horas 41 mins