- Gobierno
Barbosa propone a Arely Reyes y Lorenzo Martínez como magistrados del TJA
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta impulsa los nombramientos de Arely Reyes Terán y Lorenzo Martínez Benítez como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), quienes serán designados por el Congreso del estado.
Las propuestas ingresaron este jueves en la sesión plenaria donde se dio cuenta de los oficios del mandatario para elegir a una magistrada y un magistrado de TJA.
Recomendamos: Puebla tendrá más magistrados con reforma al Poder Judicial
En entrevista el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reveló los nombres cuyos oficios fueron turnados a la Junta de Gobierno para su estudio y resolución, así como a la Dirección de Asuntos Jurídicos, de Estudios y Proyectos Legislativos para su opinión.
¿Quiénes son las propuestas a magistrados del TJA Puebla?
Arely Reyes Terán fue titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y administradora del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Lorenzo Martínez Benítez es director General de Tenencia de la Tierra y Población del gobierno de Puebla, estudió la Licenciatura en Derecho, maestría y doctorado en Derecho Civil y Mercantil en la BUAP.
Fue fundador de los Tribunales Agrarios, cuenta con trayectoria en Justicia Social y Derecho Agrario. Además, laboró en la extinta Secretaría de la Reforma Agraria, hoy Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Mónica Silva podría abstener de conocer renuncia de Héctor Sánchez
Por otra parte, el legislador adelantó que la diputada y presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Mónica Silva Ruiz, podría abstenerse de conocer la renuncia del magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, por conflicto de interés debido a su relación conyugal.
Sugerimos: Envían a Tepeaca a juez del pleito entre los Gali y José Layón
“Hoy se dio cuenta de una solicitud de renuncia, la cual se turnará a la Comisión de Gobernación y después regresará al Pleno, ya está en proceso. En un momento dado sí (tendría que abstenerse) si se estipula el conflicto de interés”, dijo.
Tras la renuncia de Sánchez el Congreso local iniciará el proceso para designar al nuevo magistrado a propuesta del gobernador Miguel Barbosa.