• Ciudad

Poblanos rechazan parquímetros en CH, revela consulta ciudadana

  • Nancy Camacho
El esquema violenta el libre tránsito de las personas y no mejora la movilidad, afirman
.

El 99 por ciento de los poblanos manifestó su rechazo al sistema de parquímetros en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla pues señalaron que es una medida recaudatoria que no mejora la movilidad, de acuerdo con la consulta ciudadana realizada por el “Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho”.

En rueda de prensa, el abogado Jorge Sosa Pérez, explicó que del 3 al 12 de noviembre llevaron a cabo en el Zócalo una consulta ciudadana, para que la población participará y respondiera la pregunta: ¿estás de acuerdo con el cobro de parquímetros?

Recomendamos: Esconden placas de autos para usar parquímetros, se los llevan al corralón

Comentó que se registraron 1 mil 50 votos, de los cuales, únicamente 105 votaron a favor, mientras que 945 votó en contra de la instalación de los parquímetros en Puebla capital.

Sugerimos: Parquímetros en Puebla no tendrán alza en tarifa para 2023: Eduardo Rivera

Expuso que la finalidad era saber si la ciudadanía estaba de acuerdo con la instalación de los parquímetros en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, el 99 por ciento de los firmantes no está de acuerdo con el proyecto implementado desde el mes de junio, pues aseguraron va en contra de los intereses de la ciudadanía.

Señaló que entre las mayores inconformidades que los firmantes denunciaron se encuentran que no existe visibilidad adecuada de los centros de cobro de los parquímetros y cuando el usuario los localiza y realiza el pago correspondiente, al regresar a dejar el comprobante a su auto los supervisores de movilidad ya han levantado una infracción.

Así como también afecta a la clase trabajadora del Centro Histórico debido a que tras la instalación de parquímetros ya no pueden dejar su auto en la vía pública debido a que su jornada laboral es de 8 horas y solo pueden quedarse estacionados por un máximo de 4 horas.

Además de que el cajón de estacionamiento no garantiza seguridad, ya que no hay vigilancia en la mayoría de las calles y los robos de autopartes continúan y también acusaron que esta medida recaudatoria violenta el libre tránsito de las personas.

Finalmente dijo que dichos resultados serán entregados al Congreso del estado para que eliminen de la Ley de Ingresos Municipal del 2023 del ayuntamiento de Puebla el concepto de parquímetros y el próximo año el proyecto no pueda funcionar.

Tags: 

Comentarios de Facebook: