• Entretenimiento

Poesía y filosofía, así es la música de la colombiana Karen Rod

  • Mariana Velázquez
La cantautora colombiana compartió para e-consulta cuál es su motivación para hacer música
.

La originaria de Barranquilla, Colombia inició su carrera musical en 2023 tras recuperarse de una enfermedad, Karen Rod resignificó este tiempo el cual la impulsó a crear música para dar vida con su voz a los temas que ella escribía. La cantante y poeta publicó su álbum debut “Hecho de tiempo”, con el cual reflexiona sobre el paso del tiempo, los ciclos de las relaciones y la importancia de adentrarse a uno mismo a través de la música.

En entrevista para e-consulta la artista colombiana reflexionó acerca de su motivación para hacer música, la cual viene del deseo de expresarse. “Irremediablemente el arte, la necesidad de expresarme llegó escribiendo y se manifestó en melodías” dijo la autora, quien incursionó a muy temprana edad en la literatura y posteriormente en la música donde encontró un medio para conectar con más personas.

Con su estilo musical, el cual fusiona el pop rock e indie, Karen ha conseguido llegar a audiencias que rebasan los 6 mil oyentes mensuales en Spotify donde tiene canciones como “Sin ninguna intención”, “Perdimos la inocencia”, “Cambiar la escena” y “Lo puedo presentir”.

Su álbum “Hechos de tiempo” gira en torno a la experiencia humana con el tiempo y las consecuencias de nuestras decisiones. “Estamos llenos de tiempo y en ese tiempo elegimos qué experiencias vivir y cuáles no”, dijo la autora dando importancia a ser conscientes de la relación con uno mismo y con quienes nos rodean.

En su faceta como escritora y compositora, Karen relató que inició desde muy joven siendo una lectora voraz. Este camino la llevó a escribir poemas los cuales ha publicado en antologías de Colombia y España. Al mismo tiempo, entre sus autores favoritos destacan Fernando Pessoa y Albert Camus.

“No solo leo poesía trato de leer filosofía y creo que se refleja en mi música, además me ayuda a ampliar mi percepción de la sociedad. Tengo una canción: Maestros de las ilusiones, que está inspirado en el libro “Vida contemplativa”. Este tema lanza un llamado a la atención para que nos reconciliemos con la introspección ante la saturación de las redes sociales . Pienso que las canciones pueden ser un momento para la soledad y tomarse el tiempo de disfrutarlas, no hacerlas algo desechable.”, compartió la artista.

Karen Rod asegura que su labor como cantante está cumplida cuando alguna persona logra encontrar a través de sus canciones un momento para reflexionar, llegar a una idea o tener incluso una revelación. Sin embargo, lo más importante para su carrera es compartir un mensaje de aliento para la gente y a través de la música llegar a “la libertad de ser y sentir sin miedo”.

La música de Karen Rod se encuentra disponible a través de las plataformas digitales de música como Spotify, Apple Music, Amazon y YouTube. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: