- Mundo
¿Cómo surgió el Día del Soltero que se celebra cada 11 de noviembre?
El Día del Soltero se celebra cada 11 de noviembre de cada año. Esta celebración surgió en China en 1993 por una broma entre estudiantes de la Universidad de Nanjing.
Un grupo de amigos acordaron hacerse regalos para celebrar su soltería, y se acabó extendiendo por los otros centros y se convirtió en un fenómeno mundial.
También es conocida como el “doble once” y nació con la finalidad de disminuir los niveles de estrés de la población del país asiático, donde el matrimonio ha pasada a un segundo plano.
También te puede interesar: Disney apoya becas para el programa Chicas en Tecnología
Guanggun es su nombre “natal” y es lo contrario al Día del amor y la amistad. Con el paso del tiempo este día se ha convertido en algo como un día mundial del shopping.
En china, los jóvenes solteros sufren mucha presión social por casarse y formar una familia, ya que se le da especial importancia a la descendencia. Se trata de celebrar el “orgullo de ser soltero” y el amor hacia uno mismo.
La fecha elegida por el hecho de que el 1 representa a una sola persona (11/11). Esta fecha solo se celebraba entre los hombres, pero con el paso del tiempo también comenzaron a festejarlo las mujeres.
Es una fecha que muchas personas aprovechan para comprar por Internet y aprovechar descuentos, celebrando festejar el orgullo de estar soltero, pero, se ha vuelto una ocasión para consumir distintos productos o artículos.
Para conmemorar este día hay una gran cantidad de ofertas y descuentos destinadas a los solteros.
Desde el 2015 el gobierno chino marca un límite de hijos a tres, los 35 años de control de la natalidad han afectado porque hay muchos más hombres que mujeres y es más complicado encontrar pareja y casarse.
El 11 del 11 fue impulsado por la empresa Alibaba, con el propósito de impulsar las ventas con promociones para el Día del Soltero y registró la marca ´11.11 Singles Day´, esto para sumarse a las fiestas de la facturación en los comercios como Ciber Monday o el Black Friday.