• Educación

Maestros en Puebla no tendrán megapuente en noviembre: SEP

  • Maribel Velázquez
Estudiantes de educación básica sí disfrutarán de 4 días de descanso
.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado negó que los maestros en Puebla, vayan a tener un megapuente en noviembre como parte de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, pero los estudiantes sí tendrán libre el 18 de noviembre.

La SEP Puebla recalcó que el viernes 18 de noviembre no es día de asueto para las y los trabajadores de educación básica por lo que deberán continuarán las actividades administrativas como lo establece el calendario escolar.

Recomendamos: Horario de invierno escolar 2022 en Puebla: entrada y salida de estudiantes

“Los profesores de educación preescolar, primaria y secundaria tienen que asistir a sus planteles a revisar y asignar calificaciones correspondientes a los dos primeros meses del ciclo escolar y por esta razón, los estudiantes no acudirán a clases el 18 de noviembre”, señaló la SEP en un comunicado.

 

 

 

Y es que la SEP desconoció toda información contraria a la instrucción a trabajar, aunque se difundió la circular SEP.4.2.3.D.R.H/024/2022 en la que se mencionó que no habría actividades el viernes 18 de noviembre y el 21 de noviembre.

Se “reitera que los trabajadores (docentes, administrativos y de apoyo) de la Secretaría de Educación de todo el estado, deberán presentarse a cubrir su jornada laboral completa, ya que así lo señala el calendario oficial”, se indicó.

Entérate: Vacaciones dignas en México: se logró, ahora tendrás 12 días de descanso

En la circular con fecha del 9 de noviembre, las autoridades informaron que el director general de administración, Juan Carlos Herrera Ascencio, se dio a conocer que “los días viernes 18 de noviembre con motivo de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana en Puebla y lunes 21 de noviembre de 2022, conmemoración del 112 Aniversario de la Revolución Mexicana se suspenden todas las actividades de esta Secretaría”. El documento fue firmado por Guadalupe Bañuelos Martínez, directora de recursos humanos.

 

 

A la par, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 emitió también un comunicado el 10 de noviembre en el mismo sentido. “Se suspenden todas las actividades tanto en las escuelas como en oficinas centrales y Cordes”. Fue firmado por el líder, Jaime García Roque.

 

 

 

En el caso de los maestros en Puebla, administrativos y estudiantes del nivel media superior deberán asistir de manera normal a clases presenciales, ya que sus actividades corresponden a otra planeación académica por lo que tampoco podrán gozar el megapuente en noviembre.

Tags: 

Comentarios de Facebook: