• Economía

Olga Méndez confía que una mujer presida el CCE Puebla

  • Ilse Contreras
Olga Méndez señaló que las mujeres han ganado y demostrado que pueden tomar espacios que históricamente eran ocupados por hombres
.

La aspirante a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Olga Méndez Juárez, evitó pronunciarse a favor de una candidatura de unidad, pero pidió a las y los agremiados confiar en que las mujeres tienen la capacidad de encabezar cargos importantes.

En entrevista, la expresidenta de la Canirac en el estado coincidió en que cualquiera de los cuatro aspirantes que están en la contienda tienen la experiencia para presidir el organismo empresarial.

Leer más: Empleos en Puebla alcanzan el nivel prepandemia

No obstante, indicó que Puebla está preparada para que más mujeres lideren cargos que históricamente han sido ocupados por hombres, tal como ha sucedido con las recientes designaciones en el ámbito público y electoral.

"Ejemplos tenemos que el papel de la mujer se ha posicionado, ha ocupado puestos que nunca antes en la historia había habido, como en la BUAP, en el Tribunal (Superior de Justicia), que tengan confianza en que la mujer sabe trabajar", señaló.

Méndez Juárez consideró que ha sido un proceso de mucha comunicación con el resto de los perfiles, así como con los líderes de las diferentes cámaras empresariales.

Recordó que tienen hasta el próximo 10 de noviembre para que cada uno presente sus propuestas como candidatos ante el Consejo, porque el 22 de noviembre se tiene programada la asamblea anual ordinaria, en la que se elegirá a la o el nuevo presidente del CCE Puebla.

"El lugar se gana trabajando, siendo congruente, siendo honesta con tus principios y valores, y sobre todo con la vocación de servir a la sociedad", enfatizó.

Con ella compiten por la presidencia del CCE Puebla: Rafael Herrera Vélez, ex dirigente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Carlos Couttolenc López, quien estuvo al frente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) región Puebla-Tlaxcala, así como Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente con licencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Tags: 

Comentarios de Facebook: