• Nación

Mueren seis en incendio de anexo sin licencia en Tlalpan, CDMX

  • Staff
Al parecer personas en el anexo prendieron fuego al sitio, lo que ocasionó humo
.

Seis personas murieron y 10 resultaron heridas en un incendio registrado en el centro de rehabilitación ‘Hombres preparados’ de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México

Las muertes fueron por intoxicación al inhalar humo; los 10 heridos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja, así lo informó la página oficial de Bomberos de la Ciudad de México.

En el siniestro también ardieron muebles, ropa y objetos variados. El sitio que servía como apoyo para personas alcohólicas y farmacodependientes, no se encontraba en el directorio de centros que cumplen con la normatividad aplicable en la CDMX.

‘Hombres preparados’ se ubicaba en el pueblo de San Miguel Topilejo, de la alcaldía de la capital del país, en la colonia Ocotla Chico sobre la calle Vista Hermosa.

Hasta el momento se desconoce la causa exacta del incendio, pero versiones preliminares de N+ y testimonios de vecinos sugieren que personas dentro del anexo hicieron un motín y prendieron fuego a un mueble, lo que ocasionó el humo.

El responsable de la clínica y cuatro personas más fueron detenidas y enviadas al Ministerio Público para rendir declaraciones. En la zona del fuego se espera la llegada de los peritos de la Fiscalía General de Justicia para realizar las investigaciones correspondientes.

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, confirmó en su cuenta de X que acudirá al lugar para realizar un recorrido de inspección e informar de la extensión de los daños.

Hay anexos que operan de manera irregular

De acuerdo con la regulación que dicta la Ley para la Atención Integral de Consumo de Sustancias Psicoactivas en la Ciudad de México, en los últimos años este tipo de centros opta por moverse a lugares colindantes para operar de manera clandestina, ante el aumento de las inspecciones.

De acuerdo con el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, entre otros requerimientos que garanticen los derechos humanos de los pacientes, un anexo debe presentar los siguientes para funcionar.

  • Acta constitutiva del establecimiento
  • RFC del establecimiento
  • Aviso de funcionamiento
  • Aviso de responsable sanitario
  • Programa general de trabajo o modelo de tratamiento
  • Reglamento interno, firmado y sellado por la clínica
  • Manual de procedimientos
  • Guía de referencia y contra-referencia
  • Relación de servidores, firmado y sellado por la clínica (lista con el nombre y cargo de las personas que laboran o apoyan en el establecimiento)
  • Croquis del establecimiento, firmado y sellado por la clínica (deberá estar elaborado en computadora y mostrar las áreas asignadas para hombres y mujeres, en particular los dormitorios) (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: