- Economía
Cuesta a cada poblano 885 pesos la deuda pública del estado
Puebla disminuyó 5.6 por ciento la deuda pública por habitante, es decir, pasó a 885.9 pesos per cápita, teniendo como principal fuente de pago las participaciones federales, esto de acuerdo con el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.
Según datos presentados al segundo trimestre de 2022, Puebla se ubicó como la cuarta entidad con menos deuda, pues hasta junio se reportaron obligaciones financieras por un monto de cinco mil 919.5 millones de pesos.
Recomendamos: Precio del gas en Puebla y los municipios más habitados
En la entidad hay seis millones 682 mil 40 habitantes, es decir que toca de 885.9 pesos de endeudamiento por persona, la deuda disminuyó un 5.6% en comparación con el mismo trimestre del 2021, cuando cerró con seis mil 99 millones de pesos.
En el primer trimestre del año se reportaban seis mil 11 millones de pesos, es decir que la deuda decreció 1.5% en relación con el trimestre anterior.
Sugerimos: Pese a pandemia, recepción de remesas en Puebla aumenta 32%
De acuerdo con el análisis, el 79.3% del total del financiamiento corresponde al estado y sus entes públicos, y el restante 20.7% a los municipios y sus entes públicos.
Puebla tiene 217 municipios y dos de ellos presentan deuda por 52.1 millones de pesos: Huauchinango con 13.2 millones y Xicotepec por 38.9 millones de pesos.
El estado de Puebla obtuvo su financiamiento a través de la banca múltiple con un 80 por ciento y con la banca de desarrollo en un 20 por ciento; tiene como fuente de pago sus participaciones federales con un 80.2 por ciento y con ingresos propios en 19.8 por ciento.
La entidad solo fue superada por Guerrero, que reportó 717.5 pesos; Querétaro, con 18 pesos; y Tlaxcala reportó cero endeudamiento.
En contraste, Nuevo León fue la entidad con mayor cifra de endeudamiento, con cuatro mil 559.1 pesos por persona; siguió Chihuahua, con 13 mil 267 pesos de deuda per cápita; Coahuila en tercero por 11 mil 619 pesos.
Quintana Roo con 11 mil 577 pesos; Ciudad de México con nueve mil 829.6 pesos por persona; y Sonora con nueve mil 167.9 pesos. La media a nivel nacional fue de cinco mil 17.2 pesos.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 9 horas 6 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 9 horas 25 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 9 horas 47 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 10 horas 45 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 59 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 13 horas 22 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 13 horas 22 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 13 horas 31 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 9 horas 2 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 9 horas 12 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 9 horas 32 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 9 horas 34 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 9 horas 53 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 10 horas 9 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 10 horas 13 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 10 horas 20 mins